Qué se sabe de las irregularidades en inventarios de la SAE: Fiscalía entregó más detalles

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro denunció hace varios días un caso de corrupción en la Sociedad de Activos Especiales, por algunos bienes incautados que no aparecen.

La Resolución 00801 que firmó el fiscal Francisco Barbosa Delgado consigna la designación de un equipo que hará parte de la mesa técnica de alto nivel que verificará el estado y manejo del inventario de bienes a cargo de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), con el propósito de identificar posibles irregularidades e intervenir penalmente respecto a las actuaciones que constituyan delito.

(Le puede interesar: Caso de Ana Karina Soto está en manos de Fiscalía; aclaró por qué la reportaron por deuda)

En la mesa de alto nivel participarán una comisión de la Fiscalía, representantes de la SAE y otras entidades relacionadas con la temática, que establecerán la frecuencia en la que se reunirán, y rendirán informes periódicos para hacer un seguimiento de las labores y acciones que se van a tomar.

El equipo de la Fiscalía, por su parte, será coordinado por vicefiscal Martha Mancera, la delegada para las Finanzas Criminales, el director nacional del CTI, la directora especializada de Extinción del Derecho de Dominio y el director especializado contra la Corrupción.

Del mismo modo, la resolución vincula a dos fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción que han investigado los actos de corrupción en la extinta Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE).

(Vea también: Suspenden audiencia de imputación a emberas, por ataques a policías: no había intérprete)

La labor de las dos funcionarias será garantizar el ejercicio penal respecto de los hechos ilícitos que sean identificados en esas fases y deberán asumir las investigaciones atendiendo estándares.

Qué se sabe de las irregularidades en bienes de la SAE

Como un primer aporte, la Fiscalía entregó un informe que detalla las propiedades ocupadas con fines de extinción del derecho de dominio desde que el fiscal Barbosa asumió el cargo. Se trata de 19.587 bienes, cuyo avalúo supera los $25.7 billones. Lo que dice el ente acusador es que durante los últimos años se puso en marcha una estrategia investigativa para poner en evidencia a los responsables del manejo irregular de los bienes que estuvieron a cargo de la Dirección Nacional de Estupefacientes (DNE), entidad que antecedió a la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

“Al respecto, hay 105 procesos activos, de los cuales 66 están en indagación, 11 avanzan en investigación, 27 en etapa de juicio y en uno se obtuvo la terminación anticipada. Entre 2018 y 2022, han sido realizadas 29 imputaciones y 20 acusaciones, suscrito 4 preacuerdos, otorgado 5 principios de oportunidad y obtenido 6 condenas. Desde febrero de 2020, fueron priorizadas las actividades investigativas y se les dio un impulso. En algo más de 31 meses se hicieron 17 imputaciones, radicado 16 escritos de acusación y logrado 5 condenas, todas están ejecutoriadas”, resaltó el fiscal Barbosa.

De otra parte, dijo que la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impactó el patrimonio de tres de los señalados involucrados en las anomalías detectadas en la DNE.

En ese sentido impuso medidas cautelares sobre 91 bienes, avaluados en más de $220.000 millones. Las propiedades fueron ocupadas entre octubre y diciembre de 2021, en Barranquilla, Baranoa y Galapa (Atlántico); y Cartagena (Bolívar).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo