Invima lanzó alerta por vacuna que promete eliminar la obesidad: "Pone en riesgo la salud"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, ha alertado a los colombianos sobre la llamada 'Vacuna Antiobesidad', muy peligrosa.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, ha alertado a los colombianos sobre la llamada ‘Vacuna Antiobesidad’ (como la propia entidad la nombró), la cual se está comercializando de manera fraudulenta y como medicamento homeopático en el país.

(Vea también: Planean construir la primera fábrica de vacunas en Bogotá; ya tienen 3 en la mira)

Dicho producto, según la entidad, no se encuentra amparado por la autoridad competente bajo dicha denominación o marca comercial, es por eso que su distribución y venta se constituye en una actividad ilegal que contraviene la normatividad vigente.

El producto fraudulento, similar a otros que han salido al mercado, es ofertado en plataformas oficiales no cuenta con registro sanitario y no ha sido evaluado en aspectos de calidad, seguridad y eficacia, representando un riesgo para la salud de los consumidores, por lo que se desconocen aspectos relevantes como su composición, esto es su fórmula cualicuantitativa, condiciones de almacenamiento, transporte y distribución.

El Invima insiste en el llamado a los consumidores para que siempre verifiquen el número del registro sanitario del producto y su autenticidad en el link https://consultaregistro.invima gov.co

(Vea también: Revelan la verdadera razón por la que la gripa produce cansancio y ganas de ir a la cama)

Allí se puede indagar sobre el tipo de producto, si es medicamento, suplemento dietario, etc y realizando la búsqueda por nombre o principio activo los cuales se promocionan o comercializan por Internet, redes sociales y cadenas de WhatsApp.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo