Invima aclara que autorización a tratamiento de médico colombiano es solo para ensayo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-20 04:21:50

La entidad advirtió que el medicamento no puede ser comercializado, distribuido o publicitado, hasta que se demuestre la seguridad y eficacia del mismo.

Sindy Pahola Pulgarín, coordinadora del grupo de investigación clínica del Invima, recalcó en un video de la entidad que la autorización al tratamiento para del médico colombiano Carlos Riveros es “únicamente en el marco de un ensayo clínico”. 

“En este caso, el doctor Carlos Riveros solicitó al Invima autorización de un ensayo clínico fase II para ser realizado en un centro de investigación de Barranquilla”, dijo la funcionaria, que advirtió que hasta ahora no hay evidencia de ningún producto que trate o cure la COVID-19

El tratamiento de Riveros se empezó a aplicar desde este lunes en pacientes recién diagnosticados con coronavirus, en Barranquilla, que fueron voluntarios o seleccionados por las EPS.

La terapia que el colombiano, especialista en medicina interna radicado en Estados Unidos hace años, desarrolla está compuesto por un antiviral y un antiinflamatorio que se administra inhalado vía nebulizaciones.

La hipótesis de Riveros es que el medicamento “es capaz de disminuir la replicación del virus en más de 90 %”.

Precisamente, uno de los objetivos del ensayo clínico, dice el Invima, “es determinar si el uso del compuesto favorece la disminución de la carga viral en la infección leve y/o moderada de Sars-CoV-2”.

La entidad a aseguró que hasta la fecha hay 25 ensayos clínicos autorizados “que pretenden recopilar información de seguridad y eficacia como posibles tratamientos o profilácticos contra COVID-19”.

Este es el trino de la entidad:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo