Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo anunciaron el presidente Iván Duque y el director del Invima, Julio Aldana, en el programa 'Prevención y acción' de la tarde de este jueves.
Aldana recordó que se trata de una de las vacunas para el coronavirus en cuyos ensayos participaron 5.800 colombianos, pero también destacó las dos características que la diferencian de las demás que se usan hasta ahora en el país.
La primera, y la que la ha hecho casi única en el mundo, es que su aplicación solo comprende una sola dosis, por lo que las personas inoculadas no necesitan programarse para una segunda inyección, como sucede con las de los demás laboratorios que se usan en el país.
En segundo lugar, tampoco necesita ultracongelación en recipientes y neveras especiales. Su conservación requiere una temperatura de entre 2°C y 8°C, de manera que es mucho menos complicada para distribuir.
Ninguna de las otras vacunas que se usan en Colombia cuenta con esas dos propiedades al mismo tiempo. Juntas, hacen que la vacuna de Janssen sea propicia para utilizar en zonas remotas de Colombia, al ser más simple de transportar y porque quienes la reciban quedarán inmunizados con la dosis única.
Después de las de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, la vacuna de la multinacional Johnson & Johnson se convierte así en la cuarta podrá empezar a ser usada en el país tan pronto llegue.
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo