Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
La advertencia fue hecha por la Superintendencia de Transporte, que señala también a otras personas que afectaron la prestación del servicio público hoy.
El ente regulador asegura que trabaja conjuntamente con la Policía, con las secretarías de Movilidad y otros entes para identificar a empresas y conductores que impidieron que cientos de personas en Bogotá y otros municipios se movilizaran.
“Como resultado de las investigaciones, la Superintendencia de Transporte podrá sancionar a las empresas, a los conductores y demás sujetos responsables de afectar el servicio, con multas hasta por $579 millones de pesos, e inclusive la cancelación de las habilitaciones o permisos de operación de las empresas de transporte”, advierte la entidad en un comunicado.
La Supertransporte enfatizó también en que el transporte es un servicio público esencial ligado a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
No es la primera entidad del Gobierno que se manifiesta y advierte sobre investigaciones en el marco del paro de transportadores que impacta la capital este lunes. Más temprano, la Fiscalía advirtió que judicializará a quienes generen desórdenes en la protesta e impidan la movilidad en la ciudad y en otros municipios.
“Es importante que tanto las secretarías como la Policía nos documenten eventuales perturbaciones, eventuales daños a la propiedad y a la libre circulación, porque en ese momento también podría determinarse eventual instigación de los promotores del paro en conductas delictivas”, advirtió el fiscal General (e), Fabio Espitia.
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran
Sigue leyendo