Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
El Inpec indaga si la guardia cometió irregularidades a la hora de ingresar el licor ya que cuatro reclusos fueron sorprendidos bebiendo en una celda. También, investiga si dos abogados estadounidenses entraron ilegalmente a ese pabellón.
Las dos situaciones tienen en alerta al Inpec y a las autoridades competentes, que tratan de establecer si hubo complicidad de los guardianes del penal.
En el tema de la parranda con whisky y música a alto volumen, El Tiempo informó este jueves que los presos involucrados son: José del Carmen Gelves Albarracín, alias ‘el Canoso’; exjefe paramilitar del Frente Resistencia Tayrona de las Auc, y Miguel Ángel Serrano Ossa, alias ‘Megateo’; exparamilitar condenado por el asesinato de Carlos Castaño.
Con ellos, dice, estaban José Orlando Sánchez Cristancho, apodado como el ‘Hombre del Overol’; exjefe del cartel del norte del Valle, y José Bayron Piedrahíta Ceballos; un narcotraficante antioqueño pedido en extradición por sobornar con ‘prepagos’ y dinero a un agente norteamericano que lo investigaba.
Los cuatro estaban reunidos en la celda de Piedrahíta Ceballos cuando fueron sorprendidos en medio de un operativo, el pasado lunes sobre las 8:20 de la noche. Además del licor, que estaba envasado en botellas de agua, el impreso capitalino señala que también les encontraron celulares de alta gama.
“No era la primera vez que los encontraban bebiendo y no se hacía nada. En ese patio mandan los internos”, aseguró a ese medio un funcionario del penal.
En cuanto a los dos estadounidenses que ingresaron al pabellón de extraditables, el pasado 15 de enero, La W Radio reveló un video en donde se observa que cruzan varios filtros sin que ningún funcionario lo impida.
La emisora dice que se trata del abogado cubanoamericano Joaquín Pérez, que iba en compañía del ciudadano norteamericano Rafael de la Garza, y que al parecer entraron al penal de forma “ilegal”.
En la grabación se aprecia que los dos hombres son confrontados y retirados del lugar por el director de La Picota, coronel (r) Germán Ricaurte, que denunció los hechos.
El Tiempo señala que Pérez defendió a paramilitares como ‘Mancuso’ y ‘Castaño’, y que hoy día “representa (como abogado) a la nueva generación de mafiosos de Tumaco, Cali y Medellín”.
Pero Pérez se defiende y asegura a ese medio que no entró ilegalmente a la cárcel, que no pagó para que lo dejaran cruzar y que tenía un permio por parte de la Fiscalía.
“No fui a ver a ningún capo vinculado a alias ‘Megateo’, como señalan, ni pagué un peso por entrar. Eso es difamatorio. Estuve con mi colega Rafael de la Garza visitando a unos clientes sujetos a extradición por un caso en Texas”, explicó el abogado a ese medio.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Sigue leyendo