Carros
Conductores que se hagan los de las gafas con cierta limitación tienen que pagar $ 604.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Transporte pone bajo la lupa a varios CDA en Colombia por presuntas irregularidades en revisiones técnico-mecánicas.
La Supertransporte intensifica su lucha contra la corrupción en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA). Ha investigado 89 de estas entidades por presuntas irregularidades en las revisiones técnico-mecánicas.
(Lea también: Cambió trámite para la técnico-mecánica en Colombia; tiene que ver con Soat y lleva multa)
Según la entidad, 32 CDA están actualmente bajo investigación, mientras que 57 ya han sido sancionados o excluidos por prácticas como aceptar dinero para aprobar revisiones, alterar resultados y ocultar información financiera. Este escándalo, que abarca varias ciudades del país, pone en riesgo la seguridad vial y la transparencia del sistema de transporte.
Desde 2022, la Superintendencia ha sancionado a 123 empresas por diversas faltas graves. Entre las irregularidades detectadas se encuentran la manipulación de los resultados de las revisiones técnico-mecánicas, incumplimientos en las condiciones de habilitación exigidas por el Ministerio de Transporte, y la omisión del principio de seguridad que rige el sistema de transporte.
Además, se han identificado casos de falta de transparencia en los datos reportados al Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y ocultamiento de información sobre los estados financieros de los CDA.
Estas prácticas no solo comprometen la confiabilidad de las revisiones, sino que también representan un peligro para los usuarios de las vías, al permitir la circulación de vehículos en condiciones técnicas deficientes.
De los 89 CDA investigados en Bogotá, 57 ya enfrentaron consecuencias que incluyen multas millonarias y, en algunos casos, la suspensión de las habilitaciones otorgadas por el Ministerio de Transporte.
Actualmente, 32 están bajo escrutinio activo, con dos casos en segunda instancia, 27 en etapa de recurso, dos pendientes de fallo y uno en periodo probatorio.
La Superintendencia señala que las investigaciones buscan garantizar que los CDA operen con transparencia y cumplan con los estándares de seguridad establecidos por la normativa.
A mediados de 2024, la entidad detalló que las irregularidades no se limitan a Bogotá. Los CDA señalados también operan en municipios como Chía, Cota, Piedecuesta, Floridablanca, Bucaramanga y Medellín, evidenciando un problema estructural en el sector.
Entre las prácticas más graves está la aceptación de pagos para aprobar revisiones técnico-mecánicas de vehículos que no cumplen con los requisitos, una conducta que pone en jaque la seguridad vial y erosiona la confianza en el sistema de control automotor.
Conductores que se hagan los de las gafas con cierta limitación tienen que pagar $ 604.000
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Nueva acusación para Karina García al salir de 'La casa de los famosos'; no por hombres
Sale a la luz detalle de David Nocua antes de su muerte y es sobre su exnovia
Sigue leyendo