Caso Lucas Villa: banda 'La Cordillera' sería responsable de asesinar al estudiante

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

La Silla Vacía es un medio para las personas interesadas en la actualidad política colombiana. Más que cubrir la noticia del día y acudir a ruedas de prensa, nos centramos en aquellas historias que realmente describen cómo se ejerce el poder en Colombia.

Visitar sitio

También se reveló que dos personas que eran sospechosas en el crimen han sido asesinadas antes del interrogatorio.

Así lo revela una investigación que hicieron en conjunto 070 y el Centro Lationamericano de Investigación Periodística (Clip) sobre el caso del estudiante Lucas Villa, que fue asesinado en el puente del viaducto entre Pereira y Dosquebradas hoy hace dos año.

Además, la investigación le hace seguimiento al caso, en donde dos personas que eran sospechosas han sido asesinadas antes del interrogatorio y todavía hay sospechas de la complicidad con miembros de la Fuerza Pública.

(Lea también: ¿Se pifió Petro al decir que es el jefe del fiscal en Colombia? ¿Quién tiene la razón?)

¿Cómo hicieron la investigación del caso de Lucas Villa?

Tuvieron acceso a documentos del caso, como interceptaciones telefónicas, testimonios de fuentes no formales y correos electrónicos entre fiscales e investigadores.

Con ellos –y con participación de Bellingcat, Agencia Baudó y Forensic Architecture– hicieron un modelo 3D del momento del asesinato, con el cual revelaron que era un asesinato premeditado.

Dentro de las llamadas interceptadas, aparecen unas de un ‘Z-Gaula’, que es el acrónimo de una unidad antisecuestro que pertenece a la Policía y al Ejército.

(Vea también: Indígenas sí estaban armados en Plaza de Bolívar con “machetes” y “dardos venenosos”)

En la investigación, aseguran que “la Fiscalía no parece haber identificado a este individuo”.

Pero según revelan ‘Z- Gaula’ hizo por lo menos cinco llamadas con el agente del CTI interceptado. Tanto ‘Z-Gaula’ como el agente tuvieron, por lo menos, 62 otras llamadas con uno de los principales sospechosos del asesinato antes, en la misma semana y después del crimen.

En esta nota de La Silla, habíamos contado con testimonios de cercanos a Villa, que apuntan a que la Policía hizo un perfilamiento de figuras visibles de la protesta, en particular de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira, una institución pública cuyos alumnos fueron protagonistas en el paro.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo