Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Comisión de Acusación y el Consejo Nacional Electoral archivaron el proceso del expresidente, al considerar que se agotó el tiempo para seguir investigando.
La información la confirmó la W Radio, que dijo que la decisión en la Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes terminó con seis votos a favor y solo tres en contra, por lo que se acogió la ponencia de los congresistas Jhon Jairo Cárdenas y Andrés Calle.
Allí, según la emisora, los dos representantes argumentaban que luego de avanzar en la indagación preliminar no se encontró evidencia de que dineros de la multinacional Odebrecht hayan ingresado de forma irregular a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos.
“No existe elemento material probatorio que permita establecer algún nexo causal entre el señor Bernardo Miguel Elías Vidal (el ‘Noño’) y el ingreso de dineros de Odebrecht a la campaña presidencial del 2014, así como tampoco a la campaña del Plebiscito en 2016”, dice el documento, según recogió la frecuencia.
Otro argumento de los representantes investigadores es que Elías Vidal fue “un testigo recurrente” de la supuesta financiación ilegal, pero que tomó la decisión de “no colaboración” con la indagatoria, por lo que se concluye que no existe “una sola prueba sobre cualquier conducta ilegal cometida” por el exmandatario.
Asimismo, La FM señaló que el también investigador y congresista del Centro Democrático Óscar Villamizar hizo salvamento de voto, pues se mostró en contra de que se archivara la investigación.
(Lea también: ¿Qué hace Juan Manuel Santos en la actualidad? (Además de jugar a las muñecas)
En cuanto al Consejo Nacional Electoral (CNE), las dos emisoras coinciden al decir que se tomó la decisión de archivar el proceso con el argumento de que los tiempos para continuar con la investigación ya caducaron, pues los hechos denunciados supuestamente se cometieron en 2014, por lo que ya no es procedente seguir con las actuaciones administrativas.
Así las cosas, se espera que tanto la Comisión como el CNE entreguen mayores detalles sobre la decisión que tomaron, así como un pronunciamiento del principal protagonista del proceso, el expresidente Santos.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo