Invertirán en obras de señalización; vea los departamentos que se beneficiarán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioSe destinarán 27.000 millones de pesos para el Cesar, Antioquia, Cundinamarca, Santander, entre otras regiones del país.
Con un presupuesto de $27.000 millones, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, realizará un refuerzo para optimizar la señalización vial en seis departamentos del país, entre los que se encuentra el departamento del Cesar.
(Le puede interesar: [Video] Esto es lo que hacía alias ‘Otoniel’ en su celda: vigilaban al capo las 24 horas)
La agencia que impulsará las obras mediante tres contratos pretende intervenir las zonas escolares, pasos y senderos peatonales, así como también las líneas de parada e intersecciones con dispositivos de control como la señal de pare donde se han identificado excesos de velocidad, altos índices de mortalidad y mayor exposición al riesgo de los actores viales más vulnerables.
Además, también contempla intervenciones de tráfico calmado, urbanismo táctico y dispositivos de control para la regulación del tránsito. Esto con el objetivo de continuar con estrategias que induzcan a una mejor gestión de la velocidad desde el comportamiento de los ciudadanos y la infraestructura vial.
Junto al departamento del Cesar serán intervenidos Antioquia, Cundinamarca, Santander, Tolima y Valle del Cauca.
“Estamos trabajando desde diferentes estrategias para reducir las víctimas fatales y en esta tarea le pedimos a los colombianos que nos acompañen, que respeten las señales de tránsito, conduzcan con prudencia y responsabilidad para que entre todos podamos salvar más vidas en las vías”, manifestó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.
En las intervenciones también se desarrollará el diseño, suministro e instalación de sistemas de contención vehicular, barreras de contención metálicas, terminales, transiciones entre barreras rígidas y semirrígidas, amortiguadores de impacto y otros dispositivos de contención.
“Con este trabajo en 2021 se asistió técnicamente a 65 municipios y se sensibilizó a 4.932 actores viales, asimismo, más de 1.177 personas fueron capacitadas en atención integral a víctimas y se realizaron más de 90 operativos de control en vía en los puntos más críticos y ahora el turno es para la intervención de la infraestructura que busca impulsar una gestión adecuada de la velocidad”, puntualizó Luis Lota, director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo