Los proyectos de Petro tras instalación de Congreso: reformas en educación y minería

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-07-20 13:40:35

Después del desfile militar en San Andrés y Providencia, el primer mandatario retornará a la capital del país para darle apertura a una nueva legislatura.

Este 20 de julio, día en el que se conmemoran 213 años de independencia, no solo se lleva a cabo el tradicional desfile militar, sino que también se dará el inicio de un nuevo período legislativo con la Instalación del Congreso que hará el presidente Gustavo Petro.

(Vea también: Precio de gaita escocesa que llamó la atención en evento de Petro en San Andrés)

El primer mandatario abrirá un nuevo periodo de sesiones ordinarias del Congreso, en el cual su Gobierno buscará la aprobación de las reformas sociales que no pasaron en la anterior legislatura.

Petro dará un discurso ante las dos cámaras del Congreso después de encabezar en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina una celebración patriótica en la que hizo énfasis en el reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia respecto a las pretensiones de Nicaragua con la isla.

La prioridad del presidente y del Pacto Histórico en la nueva legislatura serán las controvertidas reformas sociales que no pudo aprobar en el periodo pasado por la crisis de la coalición de Gobierno, luego de que algunos sectores políticos, principalmente de derecha, manifestaran su descontento con el contenido de los proyectos de ley.

Nuevas reformas que busca Petro

A las criticadas reformas de salud, pensional y laboral se sumarán ahora las reformas a la educación pública y también la del código minero.

La reforma de la educación pública plantea unos cambios para que la enseñanza sea un derecho fundamental, así como la modificación de la Ley 30 de 1992, que reglamenta la educación superior.

Por su parte, la reforma del código minero busca que el Estado tenga empresas que participen en proyectos en este sector; que el Banco de la República sea el único que compre el oro extraído en el país; mejorar la exploración y producción de minerales como el cobre, el litio y el níquel, además de declarar a la industria minera como de interés nacional estratégico e interés social.

Para lograr la aprobación de esas reformas, Petro no solo tendrá que recomponer la relación con partidos como el Liberal, el Conservador y de la U, que se alejaron de la coalición de Gobierno, sino lidiar con la oposición de otros como el Centro Democrático y Cambio Radical, que tendrán sus propios proyectos legislativos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo