Uber no le ha hecho ni cosquillas a los ingresos de taxis en Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Según un estudio de ProBogotá, los ‘amarillitos’ mueven casi $ 3 billones en la capital y la aplicación solo maneja el 1,5 % del mercado.

Este análisis presentado por la fundación demuestra la magnitud del negocio y la razón de la constante disputa entre taxis y Uber por quedarse con el servicio de transporte público en la ciudad.

Según ProBogotá, a la fecha hay 50.000 taxis registrados en la Secretaría de Movilidad Distrital y están afiliados a 56 empresas. Con base en esta información, se estima que los ‘canarios’ a diario hacen unos 700 mil viajes, que producen ingresos de 2,9 billones de pesos.

Sin embargo, la aplicación tecnológica Uber tan solo representa el 1.5% del total de esos servicios que hacen diariamente los taxistas. Aunque esto parece poco, para el gremio de ‘amarillos’ la preocupación existe porque la competencia sigue latente.

Además, según Semana, la plataforma ha generado consecuencias como la devaluación del cupo —requisito que les permite operar— que costaba hasta 100 millones de pesos y pasó a valer la mitad en menos de 2 años.

El artículo continúa abajo

“Los avances tecnológicos y su impacto en los sectores económicos son imparables y bien adaptados pueden generar mayor desarrollo económico. Por esto, es imperativo que los legisladores del Gobierno entiendan la verdadera trascendencia de esta situación y le den la prioridad y el manejo que amerita”, expresó Luis Guillermo Plata, presidente de ProBogotá.

Además, Plata agregó que “lo importante es que sepamos que esto va a crecer y que hay que prepararnos. Hay que regular y legislar para que estos aplicativos sigan creciendo y que exista una sana competencia entre el servicio tradicional y estas plataformas”, citó RCN Radio.

La fundación además planteó algunas propuestas para que sean evaluadas por el Gobierno Nacional como:

Frente al tema, Uber compartió la siguiente posición:

“En Uber creemos firmemente en la transformación positiva que la tecnología trae a las ciudades. Hoy, celebramos el estudio realizado por Probogotá que, con evidencia clara, expone cómo Bogotá ha evolucionado positivamente gracias al servicio que presta la plataforma. Aplaudimos este tipo de estudios independientes que fomentan e incentivan la innovación en el país. En Uber continuamos comprometidos con Bogotá y las ciudades colombianas, donde continuaremos ofreciendo alternativas de movilidad que satisfacen las necesidades de los ciudadanos”, dijo Humberto Pacheco, Gerente General de Uber para la Región Andina y América Central”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo