Colombianos, entre los que más buscan el sueño americano de forma ilegal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entérate Cali es un medio de comunicación y entretenimiento que brinda información relevante de la ciudad de Cali, el Valle del Cauca, Colombia y el mundo.
Visitar sitioHan aumentado las detenciones de personas con nacionalidad colombiana que son interceptadas en diferentes puntos clandestinos de ingreso a EE. UU.
Recientemente, las autoridades estadounidenses de control fronterizo presentaron las estadísticas correspondientes al número de ciudadanos de diferentes países que intentan ingresar ilegalmente a su territorio.
De acuerdo a las cifras, en los últimos meses han aumentado las detenciones de personas con nacionalidad colombiana, que son interceptadas en diferentes puntos clandestinos de ingreso al país norteamericano.
(Vea también: Estados Unidos presenta plan para contener migración en América Latina)
Según indicó la agencia encargada de la Protección Aduanera y Fronteriza, específicamente, en el mes de mayo se detuvieron más de 19.000 ciudadanos originarios de Colombia.
Además, destacaron que muchos de ellos se entregaron por voluntad propia ante los organismos correspondientes, con el objetivo de pedir asilo; mientras que otra parte de los detenidos fueron encontrados en flagrancia intentando cruzar la frontera.
De igual manera, dicha entidad detalló que durante los primeros meses de este año se ha presentado un crecimiento importante en el reporte de este tipo de casos.
(Vea también: Cifra récord de migrantes viviendo en EE. UU.; es el porcentaje más alto en 112 años)
Tomando como referencia que, especialmente durante enero y febrero de este año se duplicaron los arrestos, pasando de 5.000 a un poco más de 10.000 ciudadanos. Además, en el mes de marzo dicha cifra alcanzó los 15.300.
Por otra parte, se precisó que actualmente Colombia ocupa el quinto lugar de los países cuyos ciudadanos intentan, en mayor cantidad, ingresar de forma inapropiada a Estados Unidos. Un listado liderado por México, Guatemala, Honduras y Cuba.
Más controles
Finalmente, desde Protección Aduanera manifestaron que seguirán realizando controles exhaustivos para impedir el ingreso ilegal al país.
Teniendo en cuenta los lineamientos establecidos por el presidente Joe Biden, que desde que llegó al mandato ha expulsado una importante cantidad de ciudadanos indocumentados que residían en su territorio; superando incluso cifras registradas en un período de cuatro años.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Fútbol
Periodista de Win Sports recibió balonazo y quedó inconsciente; médicos tuvieron que atenderla
Entretenimiento
Dura confesión de José Ordóñez en 'Los Informantes'; guardó el secreto por más de 40 años
Nación
En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó
Nación
Cayó en combate alias ‘Dumar’, cabecilla al servicio de ‘Iván Mordisco’; prontuario da terror
Carros
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo