10.000 indígenas se le alborotan a Petro: dicen que no los escucha y le armaron protesta

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-12-14 06:56:52

Los arhuacos se movilizaron desde la Sierra Nevada de Santa Marta para mostrar su descontento con las promesas que les hizo el presidente hace unos meses.

Las vías del Cesar amanecieron bloqueadas este miércoles 14 de diciembre por parte de la comunidad indígena arhuaco, que se desplazó desde el Magdalena para mostrar su rechazo contra el Gobierno de Gustavo Petro. En Noticias Caracol, habló el líder Norey Quigua Izquierdo, quien pidió la presencia del presidente en el lugar y aseguró que si no los atiende se mantendrán en la protesta.

(Vea también: Duro reclamo de Katherine Miranda a Gustavo Petro: “Tengo vergüenza y profunda decepción”)

Es la primera vez que una comunidad de este tipo le arma una gran movilización a Gustavo Petro. Cerca de 10.000 indígenas llegaron hasta la capital del Cesar asegurando que las banderas del cambio que enarbola el presidente ya no los identifica porque no los ha escuchado y tampoco les ha dado solución a sus problemas.

“El pueblo arhuaco se moviliza porque a más de siete meses de haber elegido nuestro cabildo, el Gobierno se niega a expedir el respectivo registro, lo cual es como si en Colombia hubiéramos elegido un presidente y no tuviera la declaración del Consejo Nacional Electoral”, señaló el líder al citado medio.

Además, otra lideresa de los arhuacos habló en Caracol Radio y hasta lanzó una advertencia al presidente, en caso de que no se haga presente: “Hasta que Petro no llegue no nos vamos a ir, nos tomamos Valledupar”. 

Además, Quigua Izquierdo enumeró en la entrevista los problemas que tiene la comunidad indígena que no ha sentido un cambio desde que eligió a Petro, quien los visitó en sus primeros días en campaña presidencial y el Gobierno. 

“El pueblo arhuaco se está viendo vulnerado porque se están violando derechos fundamentales de la gente como acceso a la salud, a la educación, tenemos muchos jóvenes que por no tener nuestro cabildo gobernador no han podido acceder a la educación superior, no se han podido afiliar al sistema de salud y otros que no han podido definir su situación militar”, comentó.

Finalmente, el vocero pidió también la presencia del ministro del Interior, Alfonso Prada, a quien le exigen establecer una mesa de conversaciones y llegar a un acuerdo sobre las necesidades de la comunidad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo