Minga indígena anunció manifestaciones por desplante del Gobierno: "No han dado respuesta"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Visitar sitioDiversas organizaciones indígenas que pertenecen a la Minga Social y Comunitaria del Suroccidente, anunciaron movilizaciones el 13,14 y 15 de marzo.
Ante la falta de respuesta por parte del gobierno nacional a la creciente violencia contra líderes y lideresas indígenas, diversas organizaciones de Putumayo, Huila, Nariño, Valle del Cauca, Caldas y Cauca, que forman parte de la Minga Social y Comunitaria del Suroccidente, han anunciado una serie de movilizaciones para los días 13, 14 y 15 de marzo.
Esta convocatoria reúne a más de siete mil personas que se unirán en actividades culturales y políticas en diferentes zonas del país, con el objetivo de denunciar la violencia en sus comunidades y exigir cambios estructurales para consolidar la paz con justicia social.
Jerónimo, el niño patinador que creó marca de café para costear sus gastos en competencias
La Minga Social y Comunitaria del Suroccidente convoca a diversas organizaciones, procesos, plataformas regionales y nacionales, así como a la sociedad en general, a sumarse a estas marchas desde diferentes puntos del país.
Estas movilizaciones de indígenas avanzarán hacia Monterilla, Santander de Quilichao y Cali, donde se llevarán a cabo una serie de acciones coordinadas. La agenda incluye asambleas, encuentros, actos conmemorativos y diálogos con el Gobierno Nacional, con el fin de exigir garantías, respeto por la autonomía y soluciones concretas a la violencia que afecta a las comunidades indígenas y campesinas.
Reforma a la Salud, en cuidados intensivos; mayoría votó para hundirla
Agenda
El jueves 14 de marzo, por ejemplo, se llevará a cabo un encuentro de caravanas en Monterilla, seguido por una salida hacia Santander de Quilichao y un encuentro de paz y derechos humanos entre la Minga del suroccidente y representantes del Gobierno Nacional.
«De Mancuso para Uribe»: Si hubo una estrecha cooperación
El viernes 15 de marzo, la movilización culminará con una serie de actividades en Cali, incluyendo una asamblea de la Minga del suroccidente, una marcha hacia Puerto Resistencia y un evento central que contará con la participación del presidente Gustavo Petro y diversas organizaciones del movimiento social. Este día también estará marcado por un concierto nacional e internacional en defensa de la vida, la paz, el territorio y la democracia.
Solicitud del pueblo Misak
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos por dialogar y buscar soluciones pacíficas, la falta de respuesta por parte del gobierno nacional ha generado frustración y preocupación entre los líderes indígenas.
(Vea también: Casi 400 indígenas de La Guajira abandonan territorio por enfrentamientos de paramilitares)
“El pueblo Misak ha firmado muchos acuerdos con el gobierno nacional. Los estamos invitando para que nos sentemos en La María, Piendamó. Un llamado que hemos hecho desde hace más de 15 días, pero no hemos recibido alguna respuesta, ni negativa ni positiva, por ello, estamos pensando seriamente en accionar vías de hecho de tapar la vía Panamericana”, expresó uno de los líderes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo