Dejaron a indígenas plantados y, furiosos, dieron ultimátum: "Nos tomaremos el Congreso"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

Las comunidades rechazaron la no asistencia de varios ministros a un foro en el municipio de Páez, Cauca, y anunciaron una dura decisión.

Comunidades indígenas del departamento del Cauca advirtieron con “volver a tirar piedra, tomarse el Congreso de la República o cerrar la vía Panamericana” por nuevos incumplimientos del Gobierno Nacional.

Además de responsabilizar al presidente Gustavo Petro, los pueblos indígenas rechazaron la no asistencia de varios ministros al Foro Nacional por la Defensa y el Cuidado de los Territorios Ancestrales que se desarrolló en el municipio de Páez. Entre los invitados se encontraba el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

(Vea también: Por qué indígenas Misak bloquearon la vía Panamericana en Cauca: “No nos vamos a mover”)

Las comunidades dieron un ultimátum hasta este miércoles 14 de febrero, para que se les resuelvan diferentes exigencias en temas como el respeto a la autonomía y libre determinación bajo las leyes propias.

En medio de la reunión, líderes indígenas advirtieron que están dispuestos a adoptar las vías de hecho, pese a que apoyaron en la campaña al presidente de la República.

“La movilización debe ser a la capital, a Bogotá, a tomarnos la Agencia Nacional de Tierras, y si es necesario, meternos al Congreso, meternos a las instancias institucionales desde donde se están impartiendo estas irregularidades que hoy nos tienen en amenaza (…) Si la movilización no funciona en Bogotá, volveremos a tirar piedra y a la vía Panamericana”, sentenció uno de los dirigentes.

(Vea también: Vía Panamericana está bloqueada: indígenas protestan por incumplimientos del Gobierno)

El consejero Daniel Piñacué señaló que si la situación en el departamento se desborda, es responsabilidad del jefe de Estado.

“Puesto que nosotros hemos hecho nuestro posicionamiento de la defensa de la territorialidad, y no nos han hecho caso… Por muchos años, la hemos planteado y aquí, con el gobierno amigo se nos está desbordando… Nos están desconociendo, nos están pisoteando nuestro sagrado derecho a permanecer aquí en esta nuestra territorialidad”.

(Vea también: Liberaron a los seis indígenas secuestrados en el Cauca; habían dos menores de edad)

La delegación del Gobierno Nacional confirmó que no logró llegar a la zona por las condiciones climáticas.

El anuncio de las comunidades ya generó preocupación en distintos sectores del departamento, por las consecuencias que pueda traer una nueva movilización en la vía Panamericana o en la ciudad de Bogotá.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Sigue leyendo