Incendios forestales ponen en jaque a Cundinamarca; declaran alerta naranja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEn los 39 días que han pasado de 2023 se han presentado 33 conflagraciones, una cada 28 horas en promedio. Más de 200 hectáreas han sido afectadas.
Desde el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales –Ideam– se decretó en la mañana de este miércoles, 8 de febrero, una alerta naranja por incendios forestales en Cundinamarca.
(Le puede interesar: Trabajadores, intoxicados por inhalar gases durante accidente en mina de carbón en Sogamoso)
Este anuncio se debe a que en los 39 días que han pasado del 2023 se han presentado 33 conflagraciones, lo que indicaría uno cada 28 horas desde que empezó el año nuevo. Según las cifras del instituto, se han visto afectadas más de 200 hectáreas en todo el departamento.
De acuerdo con el reporte del Cuerpo Oficial de Bomberos de Cundinamarca, en 15 municipios -de los 116- se han centrado los incendios que han sido ocasionados a causa del alza en las temperaturas y también por el inadecuado manejo de residuos, o la imprudencia de quienes realizan senderismo o caminatas ecológicas.
Recordemos que recientemente el páramo de Sumapaz, ubicado entre Cundinamarca y Meta, también fue afectado por las llamas que lograron ser controladas por las autoridades. No obstante, la zona es vigilada por aeronaves, pues presenta focos de calor que pueden generar nuevas conflagraciones.
“Gracias a los sensores de la aeronave se pudieron tomar imágenes para evaluar la cantidad del daño que se estaba presentando. Allí se tomaron cursos de acción con la Unidad Nacional del Riesgo. Estamos programando más aeronaves para evaluar la intensidad del daño y continuar con la protección de recursos”, dijo el general Alejandro Vélez, comandante del Comando Aéreo de Combate a ‘Noticias Caracol’.
Es por ello que la recomendación desde el Ideam es a “evitar fogatas o dejar residuos de materiales como vidrio u otros elementos que permitan concentrar radiación. En caso de incendio reportar a las autoridades de Gestión de Riesgo de Desastres departamentales y distritales y municipales”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo