Incendios forestales en Colombia: cómo actuar ante una emergencia y de qué forma reportarla

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Con 68 frecuencias, incluidas las 16 Emisoras de Paz, Radio Nacional de Colombia llega a todas las regiones. Al ser parte de la convergencia del Sistema de Medios Públicos, sus periodistas son corresponsales de RTVC Noticias.

Visitar sitio

Ante el incremento de incendios forestales en gran parte del país, es importante conocer cómo se debe actuar antes ellos y cómo reportarlos.

Colombia atraviesa por el fenómeno de El Niño, con oleadas de calor que afectan a casi todo el país. Según el último reporte del Ideam, 28 de lo 32 departamentos están en alerta por las altas temperaturas, siendo Boyacá, Cundinamarca, Norte de Santander, Santander, Antioquia y Tolima los más afectados. Varios incendios forestales se han presentado en el país.

Por su parte, Gestión de Riesgo informó que en el país se reportan 23 incendios forestales activos, desde Cumaribo (Vichada) y Bogotá hasta Guarne (Antioquia), Tona (Santander), Cesar (Valledupar), Cucutilla (Norte de Santander), y Duitama y Aquitania (Boyacá).

(Vea también: Se deteriora la calidad del aire a nivel nacional por incendios forestales; hay preocupación)

Algunos municipios como El Guamo (Tolima), Pailitas (Cesar), Jerusalén (Cundinamarca), Villavieja (Huila), Capitanejo (Santander) entre otros, han presentado temperaturas históricas por encima de los 40 grados.

Ante la situación, es importante conocer cómo se pueden evitar estas conflagraciones, cómo actuar antes estas y cómo reportarlas oportunamente a las autoridades:

¿Qué se debe evitar para no causar un incendio forestal?

  • Quemas controladas
  • Piromanía.
  • Fogatas.
  • Arrojar envases de vidrio, colillas de cigarrillo y fósforos sin apagar.
  • Quemas de basura, entre otros.

(Lea también: Cuál es el sueldo mensual de un bombero en Colombia: algunos ganarían menos del mínimo)

¿Cómo actuar ante un incendio forestal?

  • Reporte las columnas de humo y actividades que puedan llegar a desencadenar un incendio forestal, a través de la Línea 123.
  • No intente apagar el fuego, ya que puede poner en peligro su vida.
  • Tape nariz y boca para no inhalar el humo.
  • Entregue información a los bomberos, organismos de control y ambientales, suministrando detalles sobre las posibles causas del incendio.
  • En caso de tener problemas respiratorios, dolores de cabeza, debilidad muscular, tos, dolor de garganta, alteración del pulso o mareos, consulte un médico de inmediato.

¿Qué hacer después del incendio?

  • Asegúrese que el fuego esté totalmente extinguido.
  • Colabore con las autoridades para determinar las causas del incendio y hacer la identificación de los responsables.
  • Si las viviendas se han afectado, repare los daños antes de ocuparlas de nuevo.
  • Solicite ayuda a las autoridades para iniciar la recuperación de las áreas afectadas.

Pulzo complementa

Los incendios en lo que va de 2024  han causado varios estragos en Colombia. Varios departamentos han tenido que lidiar con la ola de calor y buscar ayuda de las autoridades para controlar el fuego.

En Bogotá, se dio a conocer que el incendio forestal que se desarrolló en el páramo causó que más de 300 hectáreas fueran destruidas, además, miles de animales habrían perdido la vida.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo