Dejan ver cifra millonaria que cuesta apagar incendios forestales en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en Colombia hubo 25 incendios forestales este jueves.
De acuerdo con el reporte de la Sala de Crisis Nacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en Colombia hay 25 incendios forestales este jueves.
(Lea también: Incendio en Bogotá: autoridades en alerta por emergencia ambiental; sector sur afectado)
Bogotá tiene dos, Cundinamarca 12, Boyacá cuatro, Antioquia dos, Norte de Santander dos, uno en Cesar, otro en La Guajira y el último en Santander.
Gracias a la articulación del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), se ha logrado controlar 9 de estos incendios, sin embargo, 174 municipios del país siguen afectados por las conflagraciones.
El incendio en el Páramo de Berlín, Bucaramanga, se reactivó este jueves, siendo uno de los de mayor preocupación en Colombia. Por ello, con helicópteros de la Fuerza Aérea y Ejército se hacen labores de aspersión de agua.
Este es el costo de apagar un incendio forestal en Colombia
“En un incendio forestal los costos son supremamente elevados. De un metro cuadrado se puede decir que si es una vegetación muy pura como es el Frailejón en el Sumapaz puede estar costando alrededor de $ 200-$ 300 millones como promedio” explicó John Albert Almeyda, sargento de los Bomberos de Bogotá.
Ese promedio se realiza entre el daño y el costo que tiene cada incendio forestal, por lo que entre los 25 incendios que hay en Colombia este 25 de enero el Gobierno deberá destinar alrededor de $ 5.000 millones.
Cada alcalde o gobernador debe estar en permanente inspección de los incendios y cómo va su avance en el transcurso del día, por ejemplo, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, junto a la UNGRD decretó calamidad pública en este departamento.
A fecha del 23 de enero Cundinamarca reportó 36 incendios forestales en 25 municipios.
¿Qué puede hacer ante un incendio?
Si vive o trabaja cerca a un área donde hay llamas, tenga en cuenta estas recomendaciones:
- Evite acercarse y de ese modo no estará cerca a la inhalación de humo
- Movilícese a las zonas con menor contaminación de aire
- Cubra su nariz y boca con un pañuelo húmedo o tapabocas
- No prenda velas o incienso
- No prenda cigarrillos ni use vapeadores
- Evite usar la aspiradora en su vivienda
- Cierre puertas y ventanas
(Vea también: Ola de calor en Bogotá: ¿qué es mejor para hidratarse, el agua o el suero?)
Cabe resaltar que los bomberos y cuerpos especializados que están operando en Bogotá no reciben donaciones de tapabocas, comida u otros elementos ya que cuentan con todo lo necesario.
Es un riesgo para usted y sus acompañantes acercarse al incendio, por ello es mejor que reporte cualquier novedad a la línea 123.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo