Incendio en calle 80 afectó calidad del aire en Bogotá; se sintió en Suba y Engativá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSegún la Secretaría de Ambiente, hacia el mediodía se presentó una afectación moderada en tres estaciones de la Red de Calidad del Aire.
Un equipo técnico de la Secretaría de Ambiente hace el seguimiento a la calidad del aire por posibles afectaciones, debido al incendio que se presentó en una fábrica de colchones ubicada a las afueras de la ciudad, por la salida de la calle 80.
(Lea también: “Agua, agua”: video muestra angustia de empleados de fábrica incendiada en Calle 80)
“En la mañana no tuvimos mayor afectación de nuestra calidad del aire en el occidente de la ciudad. Sin embargo, hacia el mediodía, se presentó una afectación moderada en tres estaciones de nuestra Red de Calidad del Aire: Bolivia, Ferias y en Colina”, explicó Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.
Estas estaciones han registrado un aumento moderado en las concentraciones de material particulado (PM 10 y 2,5), producto del incendio.
Según la cartera, los cambios en la dirección de los vientos han ocasionado que la pluma de humo se desplace hacia Bogotá. Es probable que se afecten de manera moderada zonas próximas al evento, entre los límites de las localidades de Suba y Engativá, con incrementos de hasta 60 microgramos por metro cúbico (ug/m3) por hora para PM2.5. Ya a niveles de localidades, no se esperan afectaciones prolongadas.
“No tenemos condiciones para reportar en este momento una alerta o condiciones especiales en la ciudad; recordemos que para declarar una alerta se deben cumplir 24 horas consecutivas en malas condiciones de calidad del aire, más 24 horas de pronóstico que se mantengan esas malas condiciones; o 36 horas continuas en malas condiciones”, explicó Urrutia.
Por último, la secretaria envió algunas recomendaciones a la ciudadanía que colinda al lugar de la emergencia: “Les sugerimos a los habitantes de las localidades de Suba y Engativá que, si sienten malos olores o alguna molestia, pueden ponerse tapabocas, cerrar puertas y ventanas; tenemos un incendio grande que tiene un componente químico y puede estar afectando específicamente algunas condiciones”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo