Cali, azotada por los incendios: se reactivaron las llamas en el norte de la ciudad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEste viernes en la tarde, en Chipichape, se reactivaron las conflagraciones que habían iniciado en la mañana. El jueves en otro sector de Cali hubo incendios.
Nuevo incendio al norte de Cali, ha puesto en alerta a organismos de socorro y las autoridades locales. El hecho se registró este viernes 22 de septiembre en horas de la tarde, en el sector conocido como Chipichape. Una zona campestre, donde varias empresas reconocidas de la región tienen sus oficinas.
La emergencia llevó a que todos los habitantes de la zona tuvieran que ser evacuados inmediatamente, dadas las proporciones de las llamadas; y pese a que la situación ya está bastante controlada, el cuerpo de bomberos teme que estas puedan reactivarse con los vientos que trae el final de la tarde.
(Vea también: El aguacero más esperado en Cali, clave para controlar los incendios que azotan la ciudad)
“En este momento tenemos dos focos activos en el sector de Chipichape. Hay una situación y es que se está generando mucho humo e incendio. Las llamas en algunas partes han sido más visibles, pero están siendo controladas. Tenemos personal de bomberos en el sitio. Fuera de eso tenemos apoyo del personal de la Fuerza Aérea haciendo descargas”, señaló el jefe de emergencias de los Bomberos de Cali, John Fitzgerald Rodas.
Además añadió: “No es necesario que nos lleguen personas al sitio, ya que tenemos un grupo de bomberos en el sitio. Por eso tenemos apoyo del personal de la Fuerza Aérea haciendo descargas. Con el personal que tenemos, estamos trabajando bien, ya que tenemos unos recursos distribuidos de manera tal que no es posible el ingreso de otro tipo de vehículos”.
Todo hasta el momento está bajo control. Pero, de llegar a empeorar la situación, pedirán respaldo inmediatamente a través de sus canales de comunicación oficiales.
Esta no es la primera conflagración registrada en esa zona de la ciudad. Este jueves 21 de septiembre, en horas de la noche, fue reportado un incendio de gran magnitud, en Altos de la Menga, en los limites entre Cali y Yumbo, Valle del Cauca.
Situación que ha llevado al alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, a convocar una reunión extraordinaria con todos los organismo de socorro que han estado atendiendo la emergencia, y las autoridades regionales, con el fin de controlar definitivamente las llamas, pero también iniciar un proceso de investigación al respecto.
Para el mandatario, ambos incendios forestales podrían estar relacionados con un asunto de tierras. Dado que estos se han dado de manera espontánea y en zonas estratégicas. Así que considera que organizaciones criminales, también conocidas como “la mafia de los lotes”, podría estarlos provocando, para después ocupar esas tierras, lotearlas y venderlas a personas de bajos recursos.
(Lea también: 3 nuevas víctimas fallecieron por graves incendios en Antioquia en el último mes)
Lo anterior, según explicó Ospina, se ha convertido en una nueva modalidad en la ciudad, para acceder a tierra de manera ilegal. Situación que también lo ha llevado a ofrecer una recompensa de $50 millones, para quien brinde información sobre los responsables, así lo anunció a través de su cuenta de X (antes Twitter).
“Lo que nosotros creemos es que manos criminales, con la intención de urbanizar de manera ilegal las laderas de Cali, manos criminales con la intención de hacer daño, también pirómanos, generaron este incendio; les tomó ventaja y avanzó por toda la cordillera. Estamos hablando de unos impactos terribles a la fauna y flora”, señaló Ospina en entrevista para Blu Radio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo