Se les dañó la vuelta: incautaron más de 2 toneladas de cocaína en el mar Caribe

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los sujetos a bordo de la embarcación que iba cargada de droga, al ver la presencia de las autoridades, emplayaron y lograron huir del lugar.

Constantemente, las autoridades de Colombia se encuentran en la lucha incansable contra el crimen transnacional del narcotráfico y los delitos vinculados a esta actividad ilícita. En esta ocasión, la Armada informó que, en medio de una operación especial, se logró la incautación, en las en aguas del mar Caribe, de más de dos toneladas de cocaína.

En el mar fue identificada una embarcación tipo ‘Go fast’. Según la Armada, estas lanchas “no poseen bandera, utilizan de dos a seis motores fuera de borda alcanzando altas velocidades, navegan en especial en horas de la noche y pueden ser abastecidas en alta mar, logrando una autonomía de navegación de seis a siete días”.

(Lea también: Guardacostas rescataron a 16 migrantes que naufragaron en aguas de San Andrés con destino a Centroamérica)

La embarcación fue identificada por la Fuerza Naval del Caribe, puesto que se movilizaba a alta velocidad en el área.

Las unidades de Guardacostas de Urabá y Coveñas dieron inicio a la persecución marítima al mismo tiempo que se daba la persecución desde el aire por una aeronave del Grupo Aeronaval del Caribe. Los sujetos a bordo, al ver la presencia de las autoridades, emplayaron la embarcación y lograron huir del lugar.

(Lea también: Matar policías por $4 millones: denuncian aterrador plan pistola de disidencias de las Farc)

Luego de inspeccionar la embarcación, se encontraron múltiples paquetes que contenían la sustancia ilícita, según las autoridades de Fuerzas Especiales Navales. En el lugar también fueron halladas dos pistolas con sus proveedores y material de comunicaciones.

En la identificación de la sustancia, se confirmó que se trataba de 2,3 toneladas de clorhidrato de cocaína (2.395 kilogramos). El valor de la mercancía ilegal superaría los 80 millones de dólares y, según las investigaciones de la Fiscalía, de no ser descubiertos, el destino de la cocaína iría a parar a Honduras.

Lea también: Denuncian incursión de militares ecuatorianos en frontera con Colombia en Putumayo

El cargamento que intentaba transportar la organización criminal alcanzaría para distribuir aproximadamente seis millones de dosis de cocaína. Con estos resultados, la Armada continúa velando por la seguridad y el bienestar de los colombianos, combatiendo el narcotráfico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo