Incautan varios kilos de pólvora en Ibagué; cifra de quemados es de las más altas del país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué: encuentre las noticias de Ibagué, Líbano, Espinal, Cajamarca y todo el departamento del Tolima en este medio regional.

Visitar sitio

Las autoridades decomisaron los artefactos en el barrio La Macarena. Durante diciembre vienen haciendo operativos para evitar la fabricación y venta.

Según la coronel Sandra Lancheros, comandante operativa encargada Metib,“Nuestras mujeres y hombres de la Policía Nacional, a través de su incansable labor en prevención y control, ha llevado a cabo diferentes planes de control para evitar la distribución, comercialización y manipulación de elementos pirotécnicos”, señaló.

En recientes operativos de vigilancia y control en la Metropolitana de Ibagué, se logró en el barrio La Macarena parte alta la incautación de los siguientes elementos pirotécnicos, tres cajas de tortas de 16 tiros, una caja de torta de 19 tiros, 6 volcanes cucú, un desplaye de chispita por 12 unidades, 60 unidades de volcán pequeño, con un peso aproximado de tres kilos, avaluada en $ 450.000.

(Vea también: Alerta por incremento de menores quemados en Valledupar; van 4 casos de gravedad)

Se pudo establecer que esta acción se dio gracias a los uniformados del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, identificaron a una ciudadana a quien se le halló dentro del cajón de la motocicleta los elementos.

Se conoció que estos elementos, bajo el amparo del artículo 30 #1. Fabricar, tener, portar, almacenar, distribuir, transportar, comercializar, manipular o usar artículos pirotécnicos, fuegos artificiales, pólvora o globos sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la normatividad vigente, de la Ley 1801 de 2016, fueron entregados al cuerpo oficial de bomberos para su destrucción, salvaguardando así la seguridad de la comunidad.

(Lea también: Katherine Miranda, furiosa por decreto sobre uso de pólvora: “La ley no tiene dientes”)

“Queremos invitar a la comunidad a denunciar la venta de pólvora no autorizada y quema de pólvora a la línea 123 o al cuadrante más cercano”, finalizó la oficial.

Pulzo complementa

Según el reporte del Instituto Nacional de Salud, la cifra de quemados en Colombia antes de que culmine el 2023 es preocupante. Antioquia, Bogotá y Cundinamarca dejaron los peores registros.

Como si fuera poco, las fiestas de Navidad fueron las que más damnificados arrojó. A pesar de los esfuerzos y las prohibiciones de su producción, uso y venta, los casos de personas lesionadas se siguen dando.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Sigue leyendo