Presuntos ladrones de cajeros automáticos no se salieron con la suya y serán imputados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLos sujetos responderán por los delitos de acceso abusivo a sistema informático, tentativa de hurto y falsedad en documento. Fueron pillados en flagrancia.
Ante un juez de control de garantías fueron judicializados tres sujetos que presuntamente intentaron robar en dos cajeros electrónicos de Valledupar.
(Vea también: Sacar plata será más fácil: 2 bancos (grandes) en Colombia compartirán cajeros automáticos)
Estos son Roberto Coll Altamar, José Luis Santis Díaz y Fabián Andrés Osorio Royero, imputados por los delitos de acceso abusivo a sistema informático, tentativa de hurto y falsedad en documento público.
De acuerdo con la investigación, los sujetos fueron sorprendidos por una patrulla de la Policía Nacional manipulando un cajeto electrónico ubicado sobre la carrera 7ª número 20D – 113 del barrio San Jorge de la ciudad.
“Al notar la presencia policial tomó (uno de los sujetos) una actitud nerviosa subiéndose de manera inmediata a un vehículo (…), por lo que se procedió a solicitarles que descendieran de dicho vehículo para practicarles un registro personal”, manifestó la Fiscalía 11 seccional, quien presidió la audiencia en calidad de apoyo de la Fiscalía 7 Local URI.
Durante la requisa los uniformados encontraron en su poder tarjetas de crédito que presuntamente había sido reportadas como hurtadas y uno de ellos presentó una identidad falsa.
“La cédula era completamente falsa toda vez que de acuerdo con las características de la misma y confrontada con el patrón no reunía los requisitos de un patrón como el de la Registraduría del Estado Civil colombiano”, agregó el representante del ente acusador.
Después las autoridades notaron que los hombres también ya habían manipulado otro cajero electrónico cercano.
“Existía una repartición de trabajo para conseguir poder esquilmar económicamente un sistema informático, incluso con la utilización de tarjetas de crédito y demás, incluso con la utilización de un documento público falso”, puntualizó la Fiscalía.
(Lea también: Cuánto es lo máximo que se puede retirar de cajeros Servibanca; hay dos montos)
Asimismo, pidió que los implicados fueran enviados a prisión. Contrario, pidió el abogado defensor quien indicó que la medida era excesiva y se debía tener en cuenta la presunción de inocencia.
Hasta el cierre de esta edición el juez no había tomado una decisión de fondo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo