Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La institución es la encargada de las negociaciones de acuerdos sanitarios y fitosanitarios que avalan la comercialización de productos agropecuarios.
Las dificultades que estaría presentando el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en materia organizacional serían por cuenta de la falta de un gerente en propiedad.
Así lo sugiere Semana en un artículo donde expuso que en menos de tres meses la entidad ha tenido tres gerentes, el último, Juan Fernando Roa, apenas en calidad de encargado.
(Vea: Importante impuesto para comercios vence muy pronto: sepa cuándo y cómo pagarlo)
Vale aclarar que María del Pilar Ruiz salió del cargo el pasado 7 de marzo, responsabilidad que había asumido luego de la renuncia el 10 de enero del presente año de la zootecnista Deyanira Barrero León .
Precisamente sobre el manejo que le habría dado Ruiz al ICA en su corto período de gerente encargada no habría sido el mejor, ya que según mencionó el medio antes citado, algunos funcionarios denunciaron que otros trabajadores de la entidad salieron de sus puestos desde que ella asumió el cargo.
“[…] En sus dos meses hubo una verdadera cacería de brujas. A todo el que olía a la administración anterior lo sacaron”, expuso uno de los denunciantes sobre la situación que habrían vivido subgerentes, jefes de oficinas asesoras, gerentes seccionales y directores técnicos en el ICA bajo al gestión de Ruiz, según Semana.
El extrabajador agregó que las vacantes fueron suplidas por personas que no serían idóneas para cada cargo: “[…] hizo nombramientos sin los requerimientos necesarios y mostró poca agilidad en la contratación de servicios”.
Asimismo, cuestiona que por la falta de eficacia en la contratación las emergencias sanitarias que se presentan no tendrían la atención suficiente para suplir los “requerimientos operativos”.
Según la conclusión de los denunciantes sobre el retraso de ciertas actividades que lleva a cabo el ICA por la falta de personal capacitado, aparentemente el país se hallaría “en riesgo sanitario y fitosanitario”.
En su momento, los sindicatos respaldaron la labor de Ruiz en el cargo: “Está demostrando, con su amplia experiencia de más de 35 años en el sector, su capacidad, idoneidad y disposición, organizando un equipo de trabajo para llevar al instituto al cambio y constituirse en un actor fundamental de su Gobierno”, enunciaron los sindicalistas.
Es por eso, que desde el sindicato le hicieron un pedido al presidente Gustavo Petro para que María del Pilar Ruiz fuese nombrada como gerente general en propiedad, sin embargo, el mandatario que tomó las riendas del país el 7 de agosto de 2022, nunca tomó tal determinación.
Vale resaltar que Ruiz afirmó que renunció a su cargo por haber conseguido un mejor trabajo, no obstante, su retiro del puesto de gerente encargada del ICA se habría dado por petición de la Ministra de Agricultura, Cecilia López, ante las quejas antes expuestas por los empleados de dicha entidad, de acuerdo con el medio antes mencionado.
En su defensa, Ruiz alegó que le pidió la renuncia a 40 empleados de libre nombramiento y remoción.
“[…] De ellos, solo acepté la renuncia de 10, los otros 30 siguen en el ICA. No fue un remezón, fue un cambio en el equipo directivo”, dijo a Semana la exfuncionaria del ICA.
Por último, afirmó que de los nuevos que nombró cuatro eran doctores y varios tenían maestrías: “Necesitaba gente de confianza, como no podía traer a nadie de afuera. Todos cumplen el perfil”.
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo