Profesionales de la salud protestan por giro incompleto del Adres; sueldos están en riesgo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Los manifestantes partieron del hospital Federico Lleras Acosta (en Ibagué), sitio donde se registraron altercados con algunos conductores.

Decenas de trabajadores de la salud en la capital tolimense bloquearon la calle 60 con carrera Quinta, como forma de protesta ante el giro incompleto de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, Adres, asunto que afecta a hospitales de segundo y tercer nivel de la región.

Con banderas, pancartas, y algunos vistiendo trajes de superhéroes, personal del hospital Federico Lleras Acosta manifestó su preocupación, pues sus sueldos se verían comprometidos debido a que se esperaba un pago por el monto de entre $ 5 mil y $ 6 mil millones, pero en el portal del Adres aparece la cifra de $ 647 millones, muy por debajo de lo proyectado.

(Vea también: Denuncian que arrendador envenenó los 13 perros de su inquilino y 9 murieron)

De hecho, en medio de una reunión que sostuvo recientemente la secretaria de Salud del Departamento, Marta Palacios, junto con ocho gerentes de centros médicos del Tolima, se evaluó la problemática que enfrentarían usuarios y trabajadores debido a los $ 17.458 millones que quedaron pendientes por parte de la Administradora.

Con este panorama, el gerente del hospital Federico Lleras Acosta, Luis Eduardo González, se pronunció a través de un video mediante el cual solicitó al “Gobierno nacional que estos recursos sean asignados de manera debida, teniendo en cuenta de que el hospital realiza todo su procedimiento de facturación y radicación a las cuentas médicas, y esperábamos en el mes de julio aproximadamente $ 6 mil millones, y la sorpresa son los $ 647 millones”.

Y agregó: “Es muy preocupante no solamente para la administración, sino también para los más de 1600 trabajadores, que se ven afectados con el tema de cumplimiento de sus sueldos”.

De la misma manera, reiteró que la situación podría incidir en la adquisición de insumos y medicamentos, vitales para la prestación del servicio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo