Buseteros en paro pondrían en jaque las fiestas en Ibagué; responsabilizaron al alcalde

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

En horas de la mañana las empresas de transporte público anunciaron un paro de actividades, así lo dieron a conocer a través de un comunicado en conjunto

Sobre las 3:00 p.m. del día de hoy las empresas de transporte público en Ibagué entraría a paro indefinido, debido a la recaudación para el SEPT. Esto a raíz de una decisión que habría tomado la alcaldía de Ibagué en cabeza de Andrés Hurtado de implementarlo a través de una empresa privada.

(Vea también: Bus sin frenos se volcó en Santander; pasajero grabó angustiosos momentos; 20 lesionados)

Aseguraron en su comunicado que no están en contra del progreso en la implementación del nuevo modelo de transporte público; piden disculpas a la ciudadanía por la situación que se pueda presentar por el paro anunciado, pero señalan que el único responsable es el alcalde de Ibagué.

Este hecho hace recordar a lo que está sucediendo en Villavicencio, donde los buseteros también se irían a paro por disconformidad con unas decisiones que tomó la Alcaldía.

Es por ello que tres operadores Expreso Ibagué, Cotrautol y Movilizando anunciaron el cese de actividades por los incumplimientos presentados en la modernización del sistema de transporte de la ciudad y la recaudación del mismo.

“La Administración Municipal y el ente gestor falta a la verdad y busca asignar el recaudo a un tercero, evadiendo el ordenamiento jurídico vigente para la implementación del SEPT, afectando a así los empresarios, propietarios y usuarios de la flota (…) implicando una tarifa que impacta a los ibaguereños”, aseguraron.

Frente a esto, el líder de los dueños de las busetas en la ciudad, Maicol Cepeda señaló que, “nosotros los dueños de la buseta no vamos a salir al cese de actividades, el cese de actividades lo tienen programado las empresas porque no les adjudicaron el recaudo a ellos”.

Y aclaran que este tipo de acciones podría perjudicar a las empresas, pues, son los encargados de la movilidad pública, esto, se ajusta a lo dicho por la Alcaldía de Ibagué donde aseguran que no cederán a la presión de las empresas a través de un comunicado.

En este sentido, la alcaldía hace un llamado a no suspender el servicio, pues inhabilitaran a los operadores y además, “corren el riesgo de perderla, por eso hacemos un llamado que el servicio no se suspenda”, aseguró el gerente del SEPT.

(Lea también: Accidente en el Tolima dejó 2 personas fallecidas y 3 más están luchando por su vida)

Entre tanto, los operadores, aseguró Cepeda, “ya dieron la directriz que a partir de las 2:00 p.m., no se van a despachar vehículos, pero nosotros, los propietarios, vamos a seguir trabajando hasta donde más se pueda”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo