Dengue está desbordado en Ibagué: hay más de 100 casos reportados en una semana de 2024

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Se han registrado 108 casos y los menores de edad siguen siendo los más afectados. Hasta el momento no se han reportado muertes por la enfermedad.

Ibagué inició el año con cifras altas de dengue. A la fecha, se reportan 108 casos, de los cuales 70 son hombres y 38 mujeres, con edades que oscilan entre un mes y 74 años de edad.

Asimismo, la población más afectada en estos primeros nueve días del año, son los menores de 0 a 5 años, seguida de los pequeños de 6 a 11 años, y las comunas donde se presentan más contagios son la Siete y la Ocho.

(Vea también: Ladrones golpearon, robaron y dejaron amarrado a vigilante de una bodega, en Ibagué=

De la misma manera, los casos reportados están clarificados así: 68 casos de dengue sin signos de alarma y 40 con signos de alarma; hasta el momento no hay casos graves, ni fallecimientos por esta enfermedad, como sí pasó el año pasado.

“Seguimos reiterando el llamado a la prevención de la enfermedad, con el lavado cada ocho días de tanques y albercas, uso de toldillos o mosquiteros si presentan síntomas, adecuada disposición final de los residuos, para que no se conviertan en foco de reproducción”, comentó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal

Pulzo complementa

El dengue, transmitido por el mosquito ‘Aedes aegypti’, requiere una detección temprana para recibir tratamiento oportuno. Los síntomas, que pueden confundirse con otras enfermedades, incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en músculos y articulaciones, y sarpullido. Ante dos o más síntomas, se aconseja no tratar la enfermedad en casa ni automedicarse, sino buscar atención médica de inmediato. Se debe considerar si la persona vive o ha viajado a un lugar cálido en los últimos 15 días.

Señales adicionales de alerta incluyen dolor abdominal intenso, moretones, vómito, diarrea, sangrado o somnolencia. La automedicación es desaconsejada, ya que ciertos medicamentos podrían agravar la enfermedad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo