Riñas son el pan de cada día en importante plaza de Ibagué; ni los barrenderos se salvan

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Un líder de los comerciantes de la plaza La 21 aseguró que en dicho centro de acopio se han registrado disputas entre cargueros nacionales y extranjeros.

Un líder de los comerciantes de la plaza de mercado La 21, aseguró que en dicho centro de acopio se han registrado disputas entre cargueros nacionales y extranjeros por espacios para trabajar, situación que el pasado fin de semana desencadenó una riña que dejó herido a un cotero.

(Vea también: Anciana se subió a buseta y terminó con lesión que le cambió la vida; conductor iba rápido)

También hay problemas por consumo de estupefacientes, hurtos y mala disposición de basura, lo que ocasionó que un operario de la empresa de aseo fuera atacado con arma blanca por habitantes de calle.

Esta redacción conoció que la mañana del sábado 6 de mayo ocurrió una riña con arma blanca en la carrera Cuarta Tamaná, entre calles 21 y 22 de Ibagué, en la cual resultó con heridas de gravedad un hombre que se desempeña como cotero en la plaza de mercado. De acuerdo con la versión del testigo, el agresor sería un ciudadano venezolano que también realiza el mismo trabajo en dicho centro de acopio, mientras que la víctima fue trasladada a un centro asistencial.

Al respecto, uno de los líderes de la plaza dio a conocer esta semana que la pelea entre estos dos coteros surgió de una disputa que algunos extranjeros sostienen con otros ciudadanos nacionales por el control de la zona, a donde llegan a diario decenas de camiones y vehículos para cargar y descargar.

Esta persona también señaló que la venta de estupefacientes es otro de los problemas que tienen que enfrentar las autoridades, debido a que a cualquier hora del día observan personas consumiendo, lo que ocasiona que la clientela se aleje de la plaza por la percepción de inseguridad que eso genera.

A lo anterior se suma la presencia de decenas de habitantes de calles en la bodega y los contenedores de basura, lo que no permite que dicha zona permanezca libre de residuos pues dichas personas generan regueros y son intolerantes con el personal del aseo, muestra de ello es que hace un mes agredieron con arma blanca a un operario de Interaseo que les pidió mantener el orden de la entrada al shut o depósito.

Un operario de Interaseo fue agredido con arma blanca por habitantes de calle.

(Lea también: Transmilenio agarró estación y la convirtió en plaza de mercado este viernes)

La semana pasada la Policía informó sobre la captura de tres delincuentes identificados como Leidy Alejandra Lizcano Gaspar, Marco Augusto Bermúdez Yepes y Óscar Iván Barrios Peña, los cuales fueron enviados a la cárcel por haber atracado y despojado de un celular a un hombre en cercanías a la Plaza de La 21. A estas personas un juez les imputó el delito de hurto calificado y agravado, cargos que no aceptaron haber cometido.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo