Escándalo en academia de conducción en Ibagué: capturaron a 19 instructores
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitio'Los rápidos', como fueron denominados los señalados de la empresa Autorally, fueron acusados de fingir clases teóricas y prácticas de 159 aspirantes.
El delegado del ente acusador les imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir, acceso abusivo a un sistema informático, fraude procesal y falsedad en documento público. Durante la diligencia les solicitó para cada uno de los 19 capturados la detención domiciliaria.
Presuntamente estas personas accedían a las plataformas Olimpia Management, el Runt y el Consorcio de Control y Seguridad, donde cargaban información sobre clases que no dictaban y estudiantes que nunca asistieron a las mismas.
(Lea también: Propietarios de busetas (en paro) se sentarán a diálogar con ministro de Transporte)
Con esta información, según el Fiscal 60 Seccional de la Estructura de Apoyo, cargaban la información falsa y hacían incurrir en un error a las Secretarías de Tránsito en Ibagué y Neiva y la Dirección Territorial del Ministerio de Transporte.
Las tres instructoras, que al parecer certificaron, son Mónica Tatiana Ortiz Molano, Leocadia Oviedo Osorio y Angie Camila Bautista Bobadilla.
Asimismo, indicó el fiscal que la propietaria y representante de la Autorally es la señora Betty Cárdenas Rodríguez, quien es esposa de Hermes Claros Pietro, también detenido en este proceso. Recordó que la señora Betty subió información de haber dictado y certificando unas clases cuando estaba en Estados Unidos, Brasil y Panamá.
En otros casos subían informaciones diferentes a las plataformas, de instructores dictando clases el mismo día, a la misma hora y en diferentes vehículos.
Presuntamente, ofrecían paquetes de homologación de clases de conducción a estudiantes tanto de aprendizaje de carro o moto, que iban en una oportunidad, bajo direccionamiento y conocimiento de quienes dirigían la escuela de automovilismo, les tomaban las huellas de una mano, mientras una empleada ponía la suyas, en especial las de la mano derecha, para suplantar a los estudiantes. Incluso, a algunos les tomaban las impresiones de las huellas en colbón para poderlas poner en el dispositivo.
(Vea también: Puntos en licencia de conducción en Colombia: le quitarán el pase por 2 meses al perderlos)
Además, les hacían tomar videos, según fuera el caso, con diferentes prendas de vestir con el cabello recogido y suelto, o pasar fotos. Con lo anterior podían abrir y cerrar las clases prácticas y teóricas, de personas en especial que vivían en pueblos, trabajan todo el día y cuadraban los pagos, que les indicaban que sabían conducir.
Por último, en varias llamadas se evidenció el contacto de Johana Catalina López Cárdenas con Betty y un tío, a quien le indicó cómo se podía quitar el chip de un carro usando un polarizado en una esquina del carro para poder removerlo sin problema.
Y enfatizó el caso del instructor Armando Devia Claros, quien aparece dictando clases prácticas a siete alumnos después del 24 de junio de 2020, cuando había fallecido el 23 de ese mismo año.
Reveló el fiscal que durante el allanamiento se incautaron de siete celulares que encontraron en Autorally, en un mueble y dentro de un bolso tipo canguro. Durante la audiencia presentó que había uno de los teléfonos que marcaba una clase de cinco horas de conducción, cuando nunca se había movido. Además relacionó una dirección en el barrio Ricaurte donde también hacían lo mismo con los vehículos, que nunca se movieron del mismo sitio, pero sí mostraban que estaban en las prácticas.
Asimismo, reveló diferentes interceptaciones telefónicas de los detenidos, donde se revela cómo operaba cada uno, con conocimiento de cómo hacían todo, incluso de una instructora que decidió retirarse al estar en desacuerdo de su modo de trabajar. También de varios usuarios inconformes que llamaban a quejarse, cuando llegaban las personas con tramitadores de tránsito y nombraban cómo todos aprendieron a seguir la misma forma de operar y hasta, al parecer, tramitar una licencia internacional. Por último, una muestra de cómo son las cargas originales en las plataformas y cuando había suplantación el sistema los rechazaba, con el NOHIT.
Los detenidos
- Betty Cárdenas Rodríguez
- Angie Camila Bautista Bobadilla
- Cindy Lorena Claros Ramírez
- Cristian Camilo Lara Rojas
- Dagoberto Vidales
- Derly Lozada Acosta
- Hermes Claros Prieto
- James Hernando López Cárdenas
- Jason Fernando López Cárdenas
- Johana Catalina López Cárdenas
- John Fredy Sánchez Mora
- John Jaison Vásquez Clavijo
- Jorge Humberto Vanegas Aristizábal
- Kyara Giselle Prado Quijano
- Leocadia Oviedo Osorio
- Maria Paula Cardona Camacho
- Mauricio Noguera Argot
- Mónica Tatiana Ortiz Molano
- Yeimi Carolina Bedoya Cárdenas
Hacia el mediodía del viernes, diferentes personas que ya habían pagado los cursos de conducción en Autorally, efectuaron un plantón y cerraron la carrera Quinta con calle 22, en protesta porque hasta el momento nadie les responde por el dinero y las licencias de conducción que la academia les estaba tramitando.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo