Ibaguereño hará parte de la comunidad de fulbrighters; se ganó beca para Estados Unidos

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

La comunidad internacional de fulbrighters, recibirá al docente Miguel Moreno Palacios, quien está en comisión de doctorado en la Universidad de los Andes.

Moreno Palacios es uno de los 10 ganadores de la beca de Fulbright en la categoría Estudiante Doctoral Colombiano, enfocada en apoyar pasantías y estancias de investigación en universidades de los Estados Unidos para estudiantes de posgrado de instituciones colombianas.

La estancia se cumplirá en Virginia Tech, vinculado con el laboratorio de Endocrinología Comportamental, que lidera el doctor Ignacio Moore, para analizar su disertación doctoral llamada Asincronía climática y especiación: evolución de los ciclos reproductivos y su rol en la diferenciación poblacional en aves neotropicales.

(Vea también: No cesa la invasión del espacio público en Ibagué: ¿incontrolable?)

“Estoy muy agradecido con Fulbright Colombia, por esta beca que aportará a mis estudios de doctorado, a través de una estancia de investigación en The Moore Lab en Virginia Tech ¡Gracias por todo el apoyo!”, expresó Moreno, a través de sus redes sociales.

Dicho trabajo, que se desarrolla en localidades cercanas a Ibagué, cuenta, hasta el momento, con el apoyo económico de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes y la Sociedad Neotropical de Ornitología.

Sobre la beca y el ganador

Fulbright es un programa del Gobierno de Estados Unidos, coordinado en lo nacional por la Comisión Fulbright Colombia, que nace de los acuerdos bilaterales y las buenas relaciones entre ambos países y propende por el intercambio académico y cultural.

De esta manera los ‘fulbrighters’, como se conoce a los ganadores de estas becas, se conforman como una amplia comunidad interesada en aportar al desarrollo de la sociedad en sus países de origen.

Moreno Palacios ha ejercido como docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas desde 2013 y fue director de los programas Administración Ambiental y Biología Ambiental. Desde 2018, está en la antes mencionada comisión orientada al inicio de estudios doctorales en Los Andes, gracias a una convocatoria para apoyo a la formación postgraduada y dirigida a docentes de tiempo completo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo