Peligrosa enfermedad transmitida por mosquitos tiene a Ibagué en alerta; ya costó 2 vidas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Q'hubo Ibagué es un medio de comunicación popular al servicio de la ciudadanía. Encuentra Información del día a día en Ibagué, el Tolima, Colombia y el mundo.
Visitar sitioLas autoridades de la ciudad están en alerta por las muertes y casos críticos de salud que han crecido en la capital del Tolima por un rebrote de dengue.
La Alcaldía Municipal reporta dos casos de muerte probable por dengue y tres posibles pacientes contagiados en estado crítico. Así mismo, lanzaron una serie de recomendaciones.
(Le puede interesar: Falta de agua y bloqueos del paro minero agravan casos de dengue y malaria en Antioquia)
La Secretaría de Salud hace un llamado a la comunidad, alertando sobre el incremento en las cifras y la importancia de seguir las recomendaciones que constantemente se están comunicando a través de campañas educativas en los barrios de Ibagué.
Asimismo, hizo énfasis en la importancia de tomar acciones desde casa para evitar la reproducción del insecto transmisor del virus.
“Seguimos fortaleciendo las estrategias para la eliminación de los criaderos del Aedes Aegypti, pero necesitamos la colaboración de cada uno de ustedes para una adecuada disposición final de los residuos, los cuales son recolectores de agua, contribuyendo a la reproducción del mosquito”, afirmó Liliana Ospina, secretaria de Salud municipal.
Recordó, que es primordial tapar los recipientes con agua, desechar elementos inservibles de patios o zonas al aire libre, usar frecuentemente repelente y el lavado y desinfección de albercas y tanques.
(Lea también: Patrullera de la Policía se accidentó en moto y está en grave en la UCI)
Tenga en cuenta las recomendaciones
- Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad.
- El virus puede causar fiebre, dolores de cabeza, sarpullidos y dolor por todo el cuerpo. En los casos más graves puede haber hemorragia profusa y un shock, que pueden llevar a la muerte.
- Aquellos que se contagian por segunda vez con el virus tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar la enfermedad de manera más grave.
Es primordial que cada ciudadano se comprometa desde su hogar a vaciar, limpiar y cubrir cada semana los recipientes con agua acumulada dentro y fuera del hogar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo