Comercio formal intercedió por vendedores ambulantes para que usen espacio público en Ibagué

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Varios gremios comerciales solicitaron a la Administración Municipal dejar trabajar a los vendedores ambulantes en la carrera Tercera de la ciudad.

Luego de las manifestaciones registradas en el centro de Ibagué, por parte de un importante número de vendedores informales, personal de la Alcaldía de Ibagué y representantes de este grupo de ciudadanos se reunieron para acordar las medidas entre las partes.

Según el secretario de Gobierno de Ibagué, Milton Restrepo, los vendedores no formales tendrían la oportunidad de continuar laborando en la carrera Tercera, lo que resta del mes de diciembre. Se llegó al compromiso de entregar esta importante vía de la ciudad a partir del 1 de enero de 2023.

(Vea también: Concejal habría atropellado a ciudadano en estado de embriaguez; comunidad no lo dejó ir)

Entre los puntos concertados está el no uso de parasoles, la no invasión de las entradas de los centros comerciales y no permitir que niños, niñas y adolescentes vendan en puestos de trabajo.

A su vez, el funcionario expresó que a partir de los primeros días de enero próximo, toda la carrera Tercera desde la calle 10 hasta la calle 19 estará disponible para el disfrute de los ibaguereños. A la vez que, se inicie las mesas de trabajo para la implementación de la política pública de formalización.

(Vea también: Capturan, de nuevo, a hombre que se hacía pasar como disidente de las Farc y extorsionaba)

En la junta estuvieron presentes, el comercio formal e informal; la Defensoría del Pueblo, el ICBF, la Policía, Secretaría de Gobierno y Secretaría de Salud.

“Hoy, sorpresivamente y paradójicamente es el comercio formal, el cual estaba representado a través de la CCI, administradores de centros comerciales, los vendedores formales del corredor de la Tercera, Fenalco y comité de gremios… nos han pedido que los vendedores informales vendan en la ciudad de Ibagué”, expresó el secretario de Gobierno a El Nuevo Día.

Finalmente, desde la Alcaldía se aseguró que se implementará el Plan Integral de Espacio Público en diferentes zonas de la capital tolimense.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo