Ibagué activa alerta naranja hospitalaria; se alistan para fiestas de San Pedro el festivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLa administración municipal decidió reforzar las medidas de prevención y vigilancia en los servicios de salud, para evitar el colapso de las redes médicas.
La secretaria de Salud municipal, Johana Aranda, indicó que los servicios de salud e Ibagué están en alerta naranja con la intención de estar vigilantes ante cualquier situación de emergencia que se pueda registrar durante este puente festivo en donde se celebran las fiestas de San Pedro.
(Le puede interesar: Así se vivió el Día de la Lechona en Ibagué: nadie se resistió al exquisito plato)
Aranda explicó que la ocupación de camas por hospitalización de adultos en las Unidades de Cuidados Intensivos alcanzan un 83 % y en UCI pediátrica un 69 %.
Asimismo, reseñó que el Municipio tiene a disposición 119 ambulancias, de las cuales 84 son básicas y 35 medicalizadas, habilitadas en el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (Reps) para la prestación de servicios de transporte asistencial.
(Vea también: Recuperan clínica de la extinta Medimás; volverá a abrir sus puertas y ofrecerá empleo)
La funcionaria además hizo un llamado para que propios y turistas festejen la tradición del Festival Folclórico de forma responsable y saludable. Entre las actividades programadas se contemplan la final del ‘Pijao de Oro’, conciertos (el invitado especial de este año es Pipe Bueno), ferias equinas y bovinas, desfile de mascotas, muestras artísticas, tablados populares, evento de elección y coronación de la nueva Embajadora Nacional del Folclor, tablados populares y mucho más.
“Invitar por supuesto a propios y turistas, a festejar y revivir nuestras tradiciones de manera segura, responsable y saludable, siendo solidarios y respetuosos. Todos a dejar en alto la cara de nuestra ciudad y todo porque mi casa está de fiesta”, concluyó la funcionaria.
Cabe resaltar que estas medidas preventivas se refuerzan después del evento trágico que sacudió al departamento del Tolima esta semana, la caída de palcos en la plaza de toros de El Espinal. Se espera un desarrollo en calma y paz de las fiestas de San Pedro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios
Nación
Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida
Economía
Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Entretenimiento
Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje
Sigue leyendo