El huracán no es parte del paseo: si viaja a San Andrés, no deje volar esta recomendación

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-07 08:25:03

Everth Hawkins, gobernador del archipiélago, aclaró que, si bien no está restringido el ingreso de turistas, estos deben someterse a unas medidas específicas.

El Ideam emitió una alerta en las últimas horas por la llegada del ciclón tropical trece al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. De acuerdo con la institución, este fenómeno natural podría convertirse en huracán de categoría 1, por lo que es posible “tener vientos sostenidos de 119 kilómetros por hora” y fuertes precipitaciones este sábado 8 de octubre.

Esta advertencia provocó que se empezara a especular sobre la presunta orden de que los turistas abandonaran la isla. Sin embargo, el gobernador Everth Hawkins aclaró en entrevista con Blu Radio que la Aeronáutica Civil (Aerocivil) no ha suspendido los vuelos.

(Vea también: Intensa búsqueda de delincuente en cuya fuga fue asesinado un policía en Bogotá)

Isla de San Andrés: alerta por huracán, recomendaciones y más

Pese a que las personas pueden viajar a la isla, el funcionario entregó una serie de recomendaciones.

 “No estamos evacuando turistas, sino que, por el contrario, que estén muy pendientes de la autoridad, que son importantes que se acaten las normas. Hay personas que creen que [vivir el posible huracán] es una ventura y que es parte de su turismo”.

Las autoridades del archipiélago decretaron toque de queda a partir de este sábado 8 de octubre. Entretanto, el gobernador sugurió que este viernes las personas en la isla deberían aprovechar para abastecerse y equipar sus viviendas.

La postura de la Gobiernación es que, si las personas pueden abstenerse de viajar a la isla en las próximas horas, lo hagan por seguridad. “Me sorprende que sigan entrando como si nada”, detalló Hawkins.

La Aerocivil informó en sus redes sociales que las difíciles condiciones meteorológicas, especialmente en la región Caribe, han causado retrasos en varios aeropuertos del país. “Recomendamos a los usuarios mantener contacto frecuente con su aerolínea”, sostuvo el organismo. En el transcurso del día se llevará a cabo un monitoreo especial en San Andrés y Providencia.

“A esta hora se presentan restricciones de visibilidad en los aeropuertos de Bogotá, Rionegro, Pereira, Manizales, Guaymaral, Armenia, Guapi, Pasto, San Andrés, Bucaramanga y Barrancabermeja”, concluyó la comunicación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Sigue leyendo