Se incrementó nivel de alerta en San Andrés por posible huracán, que ya tiene nombre

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-10-07 12:15:24

La directora del Ideam, Yolanda Gutiérrez, anunció el incremento de la vigilancia en el archipiélago por el inminente paso del ciclón tropical este sábado.

Los habitantes y turistas del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se encuentran en alerta máxima por la llegada del ciclón tropical Trece. El fenómeno natural llegó este viernes a La Guajira y continúa su paso hacia el oeste del Caribe a una velocidad cercana a los 25 kilómetros por hora (km/h) y con vientos sostenidos de 55 km/h, informó el Ideam en un comunicado.

Aunque los turistas no han sido evacuados de emergencia, de acuerdo con el gobernador del archipiélago Everth Hawkins, sí se dieron a conocer una serie de recomendaciones especiales. El funcionario aclaró la importancia de que los visitantes no vean su paso por las islas como “una aventura”.

(Vea también: “Siento que no puedo sin él”: el drama que vive la esposa del policía asesinado en Bogotá)

Huracán en San Andrés: evelan nivel de alerta por llegada de ‘Julia’

Este mismo viernes, Yolanda Gutiérrez, directora del Ideam, elevó la categoría de atención en San Andrés, Providencia y Santa Catalina por el arribo del fenónimo natural: pasó de ser “vigilancia de huracán” a una “alerta de huracán”.

“¿Esto qué indica? Que se deben redoblar las medidas de seguimiento del sistema dado que en las próximas horas seguirá transitando por el centro del Caribe colombiano”, dijo en rueda de prensa.

De igual modo, el Ideam anunció que el posible huracán de categoría 1 será nombrado ‘Julia’. El fenómeno, de acuerdo con los pronósticos de la entidad, ocasionaría vientos huracanados, marejada y una gran cantidad de lluvias, mismas que ya se han sentido en las últimas horas, según los videos difundidos por los habitantes en las redes sociales.

En la trayectoria pronosticada por las autoridades colombianas, se espera que ‘Julia’ se mueva a través el suroeste del Mar Caribe durante los próximos días. La predicción es que el potencial huracán pase muy cerca de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el sábado por la noche y que, posteriormente, esté llegando a la costa de Nicaragua el domingo por la mañana.

En San Andrés se decretó un toque de queda a partir de este sábado a las 6:00 a.m. El Consejo departamental de Gestión del Riesgo anticipó que la medida podría extenderse hasta el martes 11 de octubre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Sigue leyendo