De la Calle regañó a Bolívar por insinuar que el sector público solo tenga petristas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El senador aseguró que los funcionarios públicos no pueden ser solo afines al Gobierno, como lo sugirió el excandidato a la Alcaldía de Bogotá.

El senador Humberto de la Calle le salió al paso a una serie de declaraciones que el excandidato a la Alcaldía de Bogotá y exsenador del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, en torno a la solicitud constante que este último ha venido haciendo en torno a sacar del sector público a toda persona que no comulgue con el petrismo.

(Le puede interesar: “Es una bellaquería muy ignorante”: Petro por trinos de Marbelle contra su hija)

De la Calle advirtió, vía X, que es necesario que Bolívar aclare si una persona que no es partidaria del presidente Gustavo Petro y de su administración no tendría derecho a trabajar en lo público.

“Gustavo: si por ‘burocracia’ entiendes los funcionarios que marcan el rumbo de las políticas públicas, tendrías razón. Pero es la segunda vez que te leo este reclamo, equívoco, peligroso, susceptible de interpretación dañina. Eso de que el que gana, gana todo y despide funcionarios de bajo o mediano rango, fue una fuente de la violencia partidista”, precisó el congresista.

Y agregó: “El cambio no puede consistir en la demolición de la búsqueda de un funcionariado técnico cuya supervivencia no puede depender de la rapiña gubernamental”.

(Más información: “Jamás he sobornado testigos”: Uribe volvió a plantear la preclusión de su expediente)

Estas reacciones de De la Calle están relacionadas con un trino de Bolívar, en el cual advirtió que, desde su perspectiva, es necesario que “el cambio” que promulga el petrismo se ejecute con gente del movimiento.

“En 2024 se debe consolidar el cambio. Será difícil si la burocracia sigue en manos de quienes se oponen al cambio. Lo digo con la autoridad moral de no haber llamado jamás a un ministro, gerente o director a pedir un puesto. El cambio se hace con nuestra gente. Es lo más justo”, precisó Bolívar.

Pero el excandidato no ha aclarado las precisiones que le pidió el congresista.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Tecnología

La inteligencia artificial revela cómo limpiarse correctamente después de ir al baño

Vivir Bien

¿Cómo quitar el óxido del platero de la cocina? Con sencillos trucos puede recuperarlo

Vivir Bien

5 señales que le indican que le está echando mucho jabón a la lavadora

Economía

SIC alerta por llegada de negocio a Colombia y pone la lupa: ha sido “prohibido” en países

Nación

Hallaron cuerpo de estadounidense en exclusiva zona de Medellín; estaba con desconocida

Economía

Productos saludables que vende D1 que son los más baratos de supermercados en Colombia

Loterías

Lotería de Risaralda resultado último sorteo hoy 31 de mayo, nuevo premio

Economía

Aclaran cuánto deberá pagar un padre por cuota alimentaria si gana un salario mínimo

Sigue leyendo