Les arreglan la Navidad a viajeros: líos en aeropuertos por plan tortuga llegan a su fin

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-12-06 05:10:51

En las últimas horas, el Gobierno Nacional y funcionarios de Migración Colombia que protestaban alcanzaron un acuerdo y las operaciones volverán a normalidad.

Después de extensas negociaciones que superaron las 48 horas, los sindicatos de Migración Colombia y el Gobierno Nacional han alcanzado un acuerdo satisfactorio que pone fin a varias jornadas de protesta, según confirmaron voceros oficialmente.

(Lea también: Procuraduría habló luego de inspeccionar El Dorado por supuesto hangar con 20.000 cuerpos)

Este entendimiento llega como respuesta a las diversas demandas laborales expuestas por los trabajadores y entra en vigor inmediatamente, restituyendo la normalidad en las operaciones del ente migratorio.

“Desde hoy mismo (se normaliza la operación). Hicimos un buen acuerdo, en términos generales fue un buen acuerdo”, afirmó Yeison Mesa, presidente del sindicato Osemco, en diálogo con RCN Radio. Entre los puntos tratados y ratificados, se destaca la inclusión de una bonificación migratoria que había sido uno de los temas cruciales en las discusiones.

Migración Colombia, por su parte, reconoció que gracias al “liderazgo de la Cancillería” se logró concluir satisfactoriamente las negociaciones. El acuerdo alcanzado no solamente pone término a los paros, sino que también asegura la continuidad y eficacia en la prestación de servicios a todos los viajeros, tanto nacionales como extranjeros.

Esto se logró luego de que se cumplieran 48 horas desde la implementación de la ‘hora cero’ por parte de los sindicalistas que iniciaron un plan tortuga, afectando a miles de usuarios.

Los sindicatos habían sido firmes en su posición de no desistir hasta recibir confirmación de las fechas para los ajustes prometidos, incluyendo la bonificación y el aumento salarial, además de medidas para atender la sobrecarga laboral que han denunciado.

Este desacuerdo no solo afectó a los implicados directamente, sino que también tuvo repercusiones más amplias, siendo tema de discusión en el Congreso.

La representante a la Cámara, Piedad Correal, expresó su preocupación y solicitó a entidades como la Aeronáutica Civil, Migración Colombia y el Ministerio de Transporte que proporcionarán soluciones inmediatas. “Exponiendo la falta de personal, poniendo en riesgo la atención de los turistas internacionales”, comentó Correal.

Efectos del plan tortuga de funcionarios de Migración Colombia

Aunque los vuelos internacionales también sufrieron demoras, fueron principalmente los destinos nacionales los más afectados, tales como Bucaramanga, Cartagena, Medellín, Pereira, Cali y Cúcuta. Incluso, un vuelo hacia Londres fue uno de los afectados en el segmento internacional.

El desenlace de estas negociaciones representa un alivio para la operación aeroportuaria del país y para los miles de viajeros que dependen de estos servicios diariamente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

[Video] Inesperado ataque a puestos de votación durante consulta interna del Pacto Histórico

Nación

🔴EN VIVO: Iván Cepeda gana la consulta del Pacto Histórico y dobló en votación a Carolina Corcho

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo