Hipopótamo que se fugó de hacienda Nápoles murió arrollado en autopista Medellín-Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl animal causó un grave accidente en la noche de este martes cuando un vehículo particular colisionó con él. Dos personas quedaron heridas.
Las personas lesionadas viajaban en el vehículo que chocó, accidente que se presentó a la altura de Doradal, en Puerto Triunfo, donde se encuentra una población de estos animales que fueron traídos a Colombia por el narcotraficante Pablo Escobar.
En la colisión del vehículo falleció el hipopótamo, que quedó tirado en la mitad de la autopista, en el Magdalena Medio antioqueño.
En marzo pasado, el gobernador Aníbal Gaviria se refirió al problema de los hipopótamos. La discusión se dio en la Asamblea de Antioquia, donde el mandatario regional hizo un llamado a trabajar en conjunto para buscar una solución a esta especie que han calificado de invasora y se puedan expedir los permisos que permitan llevarse hasta 60 de estos animales a México.
A esta inicativa se suma que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible oficializó el pasado 25 de marzo la declaratoria de los hipopótamos como especie exótica invasora en Colombia.
(Lea después: Para sacar hipopótamos de Pablo Escobar del país faltan ‘pasaportes’ y… USD 3,5 millones)
La decisión la tomó la entidad siguiendo la recomendación del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras, debido a los altos riesgos que representan para el ecosistema y para otras especies de la región del Magdalena Medio, donde se han reproducido sin control.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo