Hipopótamo que se fugó de hacienda Nápoles murió arrollado en autopista Medellín-Bogotá

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El animal causó un grave accidente en la noche de este martes cuando un vehículo particular colisionó con él. Dos personas quedaron heridas.

Las personas lesionadas viajaban en el vehículo que chocó, accidente que se presentó a la altura de Doradal, en Puerto Triunfo, donde se encuentra una población de estos animales que fueron traídos a Colombia por el narcotraficante Pablo Escobar.

En la colisión del vehículo falleció el hipopótamo, que quedó tirado en la mitad de la autopista, en el Magdalena Medio antioqueño.

En marzo pasado, el gobernador Aníbal Gaviria se refirió al problema de los hipopótamos. La discusión se dio en la Asamblea de Antioquia, donde el mandatario regional hizo un llamado a trabajar en conjunto para buscar una solución a esta especie que han calificado de invasora y se puedan expedir los permisos que permitan llevarse hasta 60 de estos animales a México.

A esta inicativa se suma que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible oficializó el pasado 25 de marzo la declaratoria de los hipopótamos como especie exótica invasora en Colombia.

(Lea después: Para sacar hipopótamos de Pablo Escobar del país faltan ‘pasaportes’ y… USD 3,5 millones)

La decisión la tomó la entidad siguiendo la recomendación del Comité Técnico Nacional de Especies Introducidas y/o Trasplantadas Invasoras, debido a los altos riesgos que representan para el ecosistema y para otras especies de la región del Magdalena Medio, donde se han reproducido sin control.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo