Sofía Petro, hija del presidente, se fue a vivir fuera del país y tendrá escoltas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

La hija de Gustavo Petro se fue a vivir a Brasil en un programa de intercambio con la Universidad de Sao Paulo y tendrá seguridad proporcionada por ese país.

Una de las hijas del presidente colombiano, Gustavo Petro (quien fue criticado por Miguel Turbay), se irá a estudiar a una universidad en São Paulo, Brasil, y contará con protección oficial durante su estancia en el país, según confirmaron fuentes oficiales a EFE este sábado.

Sofía Petro, de 22 años, ya se encuentra en Brasil y pronto comenzará un programa de intercambio en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de Sao Paulo (USP).

(Vea también: Sofía Petro sobre guerra entre Israel y Palestina: “Gaza no es Hamás y Hamás no es Palestina”)

Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil explicaron a EFE que el Gobierno colombiano ha solicitado respaldo para garantizar la seguridad de la hija del mandatario, por lo que se ha asignado una custodia de agentes de la Policía Federal brasileña.

“Esta medida se toma siempre que un Gobierno extranjero la solicita y las evaluaciones de riesgo así lo recomiendan, como ha sido el caso en esta ocasión”, declaró un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Sofía Petro, quien condenó ataques de Hamás a Israel, es una usuaria activa en redes sociales, donde se autodefine como “estudiante de ciencias políticas, feminista, progresista” y tiene pasión por la batería, el baile y la poesía.

(Lea también: Sofía Petro se dejó ver “viviendo sabroso” desde la playa)

El presidente Petro, el primer líder de izquierda elegido en la historia de Colombia, mantiene una relación estrecha con el Gobierno brasileño, encabezado por el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Además, Brasil es uno de los países garantes del proceso de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), junto con Chile, Cuba, Noruega, México y Venezuela.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave

Tecnología

Empresa de telefonía que llegó a Colombia puso a sonreír a clientes y ofrece planes en $ 14.950

Nación

Quién es el hombre que causó pánico en vuelo de Avianca con una frase: "Lo hago por ustedes"

Virales

[Video] Soldados del Ejército bailan de felicidad por cobrar sueldo y disparan pasos prohibidos

Economía

Ara tira la casa por la ventana con televisores por menos de 750.000 pesos

Mundo

"Fue terrorífico": impactantes videos del terremoto que dejó más de 800 muertos en Afganistán

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Sigue leyendo