¿Hidroituango quedará en pausa? La razón por la que EPM no dejó construir nuevas turbinas

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La megaobra quedará en suspenso, luego de que la compañía evidenciara un incumplimiento de los requisitos del consorcio que iba a ser contratado.

Hidroituango volverá a estar en pausa, ahora EPM rechazó la oferta del único consorcio que estaba dispuesto a construir las turbinas 5, 6, 7 y 8.

Se trata del consorcio colombo chino Ituango PC-SC conformado por las empresas Yellow River, Power China Internacional y la colombiana Schrader Camargo.

(Vea también: Obras de Hidroituango, en el limbo; bajan del bus a consorcio que quería el proyecto)

La decisión fue publicada en el portal de contratación de Grupo EPM, allí se especifica que uno de los integrantes del Consorcio Ituango PC-SC no cumplió con los requisitos de experiencia plasmados en los pliegos.

“La oferta presentada por el Consorcio Ituango PC-SC es rechazada, dado que el integrante nacional Schrader Camargo S.A.S. no cumple con el requisito de participación establecido en el numeral 2.2.7.-Experiencia-, de las Condiciones Particulares”, señala el documento aprobado por el vicepresidente de Proyectos Generación Energía, William Giraldo.

La megaobra quedará en suspenso, de acuerdo con el cronograma que maneja el proyecto, este año se pondrían en funcionamiento las unidades de generación 3 y 4, aún están pendientes por construirse las unidades 5, 6, 7 y 8, ubicadas en el ala sur de la casa de máquinas.

(Vea también: Daniel Quintero celebró con bombos avance en Hidroituango: “Ya la tenemos funcionando”)

El proyecto ha sido objeto de controversia debido a los riesgos asociados a su construcción y operación, como desplazamiento de comunidades locales, impactos ambientales y problemas de seguridad.

En mayo de 2018, se presentó una emergencia en la obra debido a una avalancha de lodo y rocas que afectó a las comunidades cercanas y causó preocupación por la estabilidad de la presa.

Desde entonces, se han tomado medidas para mitigar los riesgos y se ha trabajado en la recuperación de la zona afectada por la emergencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo