No más espera: Hidroituango comenzará a producir energía en julio

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-02-14 18:09:25

Autoridades reunidas en el Puesto de Mando Unificado Nacional concluyeron que no hay restricciones para que Hidroituango empiece la producción energética.

Este lunes se dio luz verde a la entrada en funcionamiento de Hidroituango. Tras el más reciente Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que se adelantó la revisión en terreno de las conclusiones del dictamen técnico de Pöyry sobre el estado del proyecto hidroeléctrico, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) indicó que se debe iniciar con las operaciones cuanto antes.

Pöyry es una empresa suiza de consultoría e ingeniería que presta servicios a clientes de todo el mundo en los sectores energético e industrial y brinda servicios de ingeniería locales en sus mercados principales. La firma adelantó el dictamen definitivo que le permitió a la Anla conocer el estado actual del proyecto.

Tanto la Anla como Pöyry coincidieron en el riesgo que representa para las comunidades la operación permanente del vertedero. Por lo tanto, con base en el análisis del dictamen técnico, dentro del marco del cumplimento de la medida preventiva impuesta por esta autoridad ambiental, mediante Resolución 820 de 2018, se consideró imperativo instar a Hidroituango, como responsable de la gestión del riesgo del proyecto, adelantar las acciones y medidas necesarias para disipar la energía del embalse mediante la conducción del agua por las diferentes unidades de generación lo más pronto posible.

(Vea también: Anuncian (por fin) fecha en la que Hidroituango comenzará a funcionar; quedan pocos meses )

En términos prácticos, Minminas explicó que la disposición preventiva vigente no impide que el responsable de la gestión del riesgo del proyecto (Hidroituango) genere energía eléctrica, lo cual es la medida más efectiva y urgente para mitigar los riesgos del proyecto, sobre todo pensando en las comunidades aguas abajo, ya que así se empieza a liberar gradualmente la presión sobre el vertedero y el cuenco.

“Se ratificó que, dentro del marco de la resolución 820, no hay ninguna restricción para la generación de energía eléctrica como una medida de disipación de riesgo en el proyecto de Hidroituango”, expresó el ministro de Minas, Diego Mesa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hidroituango sale a flote: aseguradora ya desembolsó deuda restante a EPM

EPM también confirmó en el PMU que las obras civiles para el ensamblaje e instalación de las primeras 4 turbinas se terminan durante 2022.

Asimismo, indicó que el proyecto hoy presenta un avance general del 87,03 % y se ratificó el cronograma para que la primera unidad de generación entre en funcionamiento el 26 de julio de 2022, seguida por la segunda unidad de generación antes de noviembre de 2022, y la tercera y cuarta unidad de generación en enero y septiembre de 2023, respectivamente.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Bogotá

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo