EPM le responde a Petro y asegura que Hidroituango no causará peligro a poblaciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.

Visitar sitio

El plan de evacuación preventiva se acordará este sábado 5 de noviembre durante la reunión del puesto de mando unificado de Hidroituango.

Poblaciones de Puerto Valdivia, Cáceres y Tarazá quedarían incluidas en el plan de evacuación preventiva que se acordará este sábado 5 de noviembre durante la reunión del puesto de mando unificado de Hidroituango.

(Lea también: Volvieron a aplazar entrega final de Hidroituango: temen nueva emergencia aguas abajo)

La evacuación de más de 35.000 personas se ordenaría ante el riesgo que aún implica el encendido de Hidroituango, principalmente por las vibraciones en la montaña cuando prendan las turbinas; y por la estabilidad de las máquinas ante la fuerza del caudal del río Cauca.

“Antes de prender cualquier turbina en Hidroituango debe evacuarse la población en riesgo como medida de precaución que es un principio universal”, señaló recientemente el presidente Gustavo Petro.

Este jueves el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que se llegó a un acuerdo con el Gobierno nacional para un “encendido seguro”, por lo que ya no están “amarrados” a encender antes del 30 de noviembre.

(También puede leer: Gobernador de Antioquia pide tiempito a Petro para entregar Hidroituango: teme una multa)

Al parecer, la CREG estaría analizando no imponer la multa a EPM si el encendido de las turbinas 1 y 2 no se da antes de esa fecha.

Sobre los riesgos, el gerente de EPM,  , manifestó que distinto a lo que se ha comentado, hoy “hay más riesgo en la maquinaria que en la montaña”.

Hay que aclararle a las comunidades aguas abajo que cuando Hidroituango se encienda no aumentará el caudal del río. Si se presentan situaciones extremas de riesgo se cerrarían las válvulas para que no siga circulando el agua por casa de máquinas, sino por el vertedero”, dijo el gerente.

Para monitorear las vibraciones en el macizo, EPM instaló más de 30.000 censores en la zona.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno

Sigue leyendo