Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, manifestó que las obras están casi listas y que la primera turbina se encenderá el próximo 26 de julio.
Agregó que ya hay un avance del 87 % en las obras de la central hidroeléctrica y, por eso, la misma comenzará sus funciones el último martes de julio del presente año.
“Hemos recuperado 4,3 billones [de pesos] y vamos a estar al frente de que todos estos hitos se cumplan con transparencia, eficiencia y que garanticemos que Hidroituango empiece producir la energía que el país necesita”, detalló Quintero en rueda de prensa.
El alcalde de Medellín, que se ha enfrentado varias veces con Sergio Fajardo por el proyecto, añadió que, al comenzar operaciones, Hidroituango dejará un beneficio económico de hasta un millón de dólares al día.
“Cada unidad podría significar ganancias de un millón de dólares diariamente para EPM, lo cual ayudaría a recuperar la inversión de la empresa en el proyecto que superaría los 18,3 billones”, agregó Quintero. (Vea también: Hidroituango sale a flote: aseguradora ya desembolsó deuda restante a EPM).
Después de los retrasos, del desastre ambiental y de un proceso jurídico que recientemente eximió a Fajardo de la responsabilidad fiscal, Hidroituango comenzará a operar de forma “controlada”, sentenció el gerente de Empresas Públicas de Medellín (EPM), Jorge Carrillo.
“El proyecto hoy en día está controlado, EPM no ha renunciado a una unidad de generación; van a ser las ocho”, apuntó el gerente de EPM en la misma rueda de prensa.
Este fue el aviso de Daniel Quintero, sobre Hidroituango:
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo