Registraduría aclaró si dan medio día libre en el trabajo por votar el 26 de octubre

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Se acerca una importante fecha y los votantes se preguntan si podrán acceder a los beneficios que se entregan con presentar el certificado.

El panorama político nacional se dinamiza con la próxima realización de las consultas internas e interpartidistas de grupos, partidos y movimientos políticos colombianos. Este ejercicio democrático se encuentra agendado para el domingo 26 de octubre, a menos de un año de las elecciones presidenciales de 2026.

Ante dicha convocatoria, muchos electores se preguntan si, tal como ocurre con las elecciones ordinarias, aquellas personas que participen en este evento electoral tienen derecho al medio día libre que se otorga al presentar el certificado electoral en sus empresas. Ante esto, la Registraduría Nacional del Estado Civil dio una respuesta clara.

(Vea también: Elecciones juveniles en Colombia: baja participación, dominio de partidos tradicionales y nuevos retos para la democracia)

¿Dan medio día libre por votar el 26 de octubre?

Según la entidad, es fundamental precisar que estas consultas del 26 de octubre no son una elección ordinaria como lo son las de Congreso o Presidencia. Por tratarse de un mecanismo interno de partidos, los votantes no recibirán certificado electoral por su servicio. En consecuencia, el medio día libre al que se tiene derecho en elecciones ordinarias no aplica para esta jornada, dado que la ley no contempla este beneficio.

Las consultas de este domingo 26 de octubre se realizarán entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. La Registraduría, como garante de una adecuada realización de dichos procesos, ya hizo la respectiva selección de ciudadanos que fungirán como jurados de votación, una figura esencial para garantizar la transparencia y el adecuado desarrollo de esta jornada.

Deberes y obligaciones del jurado de votación

El servicio como jurado es de forzosa aceptación, es decir, los seleccionados no pueden faltar a dicho compromiso a menos que cuenten con causales válidas establecidas por la normativa nacional. Ahora bien, los jurados de votación deben cumplir una serie de responsabilidades ineludibles:

Proceso para consultar su designación

La Registraduría ha dispuesto de mecanismos digitales sencillos para que los ciudadanos puedan verificar si fueron seleccionados para este importante encargo. Para realizar la consulta, se requiere tener a mano el número de cédula:

(Lea también: Estos fueron los partidos políticos más votados en Consejos de Juventud; Petro salió castigado)

Sanciones por incumplimiento y beneficios por Servicio

El incumplimiento del deber de jurado de votación sin una causa justificada acarrea sanciones significativas, de acuerdo con lo establecido por la ley:

Por otro lado, la ley reconoce y recompensa el cumplimiento de este deber cívico:

Día compensatorio remunerado: Los empleados de los sectores público y privado tienen derecho a un día de descanso compensatorio remunerado, el cual debe ser solicitado y disfrutado dentro de los 45 días siguientes a la jornada electoral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles

Nación

Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud

Nación

Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos

Bogotá

Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando

Sigue leyendo