Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
La Personería de la capital de la República informó que cerca de 10.000 personas están en esta condición; la cifra crecerá si no se emplean políticas públicas.
El expersonero de Bogotá, Ricardo Cañón, le dijo a Noticias RCN que los habitantes de calle se han convertido en instrumentos para las bandas de microtráfico en el centro de la ciudad.
Según la Secretaría de Integración Social, el 47 % de los habitantes de calle se dedica al reciclaje; el 18 %, a la mendicidad; y un 5 %, a la delincuencia.
Noticias RCN destacó que hace años los habitantes de calle vivían en el Bronx, pero ahora pareciera que se hubiesen expandido.
El medio señala que ahora es común encontrarlos en las localidades de Chapinero, Teusaquillo, Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Puente Aranda y Mártires.
Para detener la expansión de este fenómeno, Cañón le dijo al informativo que es indispensable crear espacios en los que esta población pueda recibir alimentación, ayuda psicológica e incluso pagarles algún tipo de estipendio.
“Hay que implementar una política en la que se les diga ‘si usted dura 24 horas, nosotros le pagamos tanto por estar acá'”, agregó el expersonero al noticiero.
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"
Video muestra pánico de pasajeros en avión que cayó mil metros por fuerte turbulencia
Reapareció la viuda de Miguel Uribe Turbay con fuerte mensaje: "Mi dolor es más profundo"
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Cayó otro señalado de participar en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay: esto se sabe
Nueva masacre en Colombia: tres hombres y una mujer fueron asesinados en zona rural
Sigue leyendo