Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
La Personería de la capital de la República informó que cerca de 10.000 personas están en esta condición; la cifra crecerá si no se emplean políticas públicas.
El expersonero de Bogotá, Ricardo Cañón, le dijo a Noticias RCN que los habitantes de calle se han convertido en instrumentos para las bandas de microtráfico en el centro de la ciudad.
Según la Secretaría de Integración Social, el 47 % de los habitantes de calle se dedica al reciclaje; el 18 %, a la mendicidad; y un 5 %, a la delincuencia.
Noticias RCN destacó que hace años los habitantes de calle vivían en el Bronx, pero ahora pareciera que se hubiesen expandido.
Hija de Aída Merlano dice que ella pidió sacar joyas de casa incautada y explica por qué | |
Aída Merlano dijo que no estaría en cárcel en diciembre y que estaba amenazada de muerte |
El medio señala que ahora es común encontrarlos en las localidades de Chapinero, Teusaquillo, Candelaria, Santa Fe, Antonio Nariño, Puente Aranda y Mártires.
Para detener la expansión de este fenómeno, Cañón le dijo al informativo que es indispensable crear espacios en los que esta población pueda recibir alimentación, ayuda psicológica e incluso pagarles algún tipo de estipendio.
“Hay que implementar una política en la que se les diga ‘si usted dura 24 horas, nosotros le pagamos tanto por estar acá'”, agregó el expersonero al noticiero.
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo