Mundo
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En un informe de la Contraloría Distrital se presentaron hallazgos fiscales y administrativos relacionados con sobrecostos y deficiencias en los contratos.
El documento de la auditoría que hizo el ente de control dice, según Blu Radio, que la Empresa Metro de Bogotá (EMB) tuvo “deficiencias en la supervisión y control de la mayoría de los contratos de la muestra” y resaltó, de acuerdo con El Espectador, que en ellos se “presentaron hallazgos administrativos con presuntas incidencias disciplinarias, fiscales y penales”.
Asimismo, según citó el diario, el informe de la Contraloría Distrital advierte de “ineficacia en el uso de los recursos económicos, por no haber usado todo el presupuesto y, en consecuencia, no se alcanzó el cumplimiento de las metas”. Eso, porque, hubo “deficiencias en el proceso de formulación y ejecución, por la inadecuada planeación al modificar los montos asignados a varias metas del proyecto evaluado”.
De igual manera, el órgano de control advirtió, aseguró Blu Radio, de otra irregularidad en el contrato entre EMB y la empresa Konfirma S.A.S. que, según Petro, debía tener tres directores y 11 expertos para que escogieran la firma consultora que asumiría la gerencia del metro.
De acuerdo con la emisora, Konfirma S.A.S no presentó, al momento de la selección, los perfiles de su equipo que demostraran su idoneidad para ejecutar el objeto del contrato.
En ese sentido, el candidato a la Alcaldía de Bogotá Hollman Morris, que junto con el senador Gustavo Petro hicieron la denuncia en rueda de prensa, manifestó, según el medio, que los expertos del consorcio que gerencia la construcción del metro no cuenta con calificación suficiente para ese título pues, en el documento de la Contraloría Distrital dice que a las personas que calificaron como “expertos” solo tienen estudios de pregrado en el exterior que querían hacerlos ver como si fueran posgrados en Colombia.
Por estas irregularidades, Petro y Morris, acérrimos opositores del metro elevado, pidieron que no se haga la licitación para la construcción del mismo, que está programada para el 21 de octubre.
Entretanto, EMB se defendió, en comunicado, diciendo que el informe de la Contraloría Distrital “no es concluyente, sino una solicitud a las autoridades fiscales y penales para que inicien el estudio de posibles incumplimientos de normas”.
“La Empresa Metro sigue comprometida con la transparencia en cada uno de sus procedimientos y reitera su voluntad de colaboración con los organismos de control durante todo el proceso de elección del concesionario de la Primera Línea del Metro de Bogotá”, se lee.
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo