Por video donde Petro guarda dinero en bolsa, Corte tomó decisión que favorece al senador

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-06-04 20:29:51

La Corte Suprema informó que se “inhibe de investigar al senador” por el caso en donde recibe fajos de dinero, hecho que se remonta al 7 de octubre de 2005.

La decisión la tomó la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia y la dio a conocer públicamente este viernes, 4 de junio, por medio de un comunicado, en el que anuncia que archivó la investigación que le adelantaba a Gustavo Petro Urrego.

“En decisión mayoritaria, la Sala… determinó que el video fue grabado en octubre de 2005. Por ello, prescribió la acción penal por los eventuales delitos contra mecanismos de participación democrática, lavado de activos, cohecho, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir”, se lee en el comunicado.

La Corte también dijo que de no haber prescrito este caso, al senador Petro tampoco se le podía atribuir alguna conducta contraria que constituya un delito, afirmación que desvirtúa los argumentos de quienes, ligeramente, se aventuraron a asegurar que esa grabación posiblemente mostraría que el político había cometido irregularidades cuando aspiraba al Senado.

Pero no es así, ya que, según la Corte, la conclusión es que “el dinero recibido en efectivo por el congresista tuvo origen lícito […] así mismo, la providencia descartó que la millonaria suma de dinero (que en realidad eran 20 millones de pesos, según dijo Petro), tuviera origen en el narcotráfico”.

El alto tribunal recordó que la indagación preliminar empezó en diciembre de 2018, luego de que varios congresistas en plenaria del Senado revelaran solo el fragmento de cuando Petro recibe el dinero y lo guarda en la bolsa, además de que lo hicieron sin sonido.

La primera que puso el tema sobre la mesa fue la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia, que días después dijo, en entrevistas con medios, que ella nunca había afirmado que ese video constituyera algún delito, y que por eso esperaba que las autoridades aclaran lo que allí se vio.

Este es el pronunciamiento de la Corte sobre el caso denominado ‘la bolsa de Petro’, por el que el senador fue duramente criticado por varios congresistas y abogados, que lo relacionaron con el narcotráfico.

No obstante, hubo otros que lo respaldaron asegurando que la revelación de ese video en el Congreso buscaba, supuestamente, desvirtuar un debate de control político al entonces fiscal Néstor Humberto Martínez por el escándalo de dineros de Odebrecht.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Vivía sabroso antes, acá es un infierno": Francia Márquez, sobre el gobierno de Petro

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo