Gustavo Petro: su pasado en el M-19, sus debates y más del político que cumple 61 años

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-04-19 18:03:34

El líder de la Colombia Humana y precandidato presidencial para el 2022 nació el 19 de abril de 1960 y desde muy joven se introdujo en la actividad política.

El actual senador, que hasta enero lideraba la intención de voto para las presidenciales del 2022, según Invamer, ha tenido múltiples cargos en las ramas Legislativa y Ejecutiva del poder público; sin embargo, sus inicios en la política estuvieron por fuera de los límites del aparato estatal.

Como es bien sabido por la opinión pública, Petro llegó a ser el integrante más joven de la dirigencia del grupo guerrillero M-19 y estuvo preso por cerca de año y medio, entre 1985 y 1987, después de haber sido condenado por el delito de porte ilegal de armas.

Luego de recuperar su libertad, el actual senador trabajó en el desarme del grupo guerrillero, responsable de la toma del Palacio de Justicia, del cual hacía parte desde sus 17 años.

Cuando se firmaron los acuerdos con el grupo armado, el exalcalde de Bogotá dio continuidad a la carrera política que había empezado a inicios de la década de los 80 en Zipaquirá.

En el siguiente video se presenta un recuento de la vida política de Gustavo Petro (quien cumple años el mismo día que Tomás Uribe) y los logros y polémicas en los que se ha visto envuelto:

Según los recuentos hechos por el portal funcionpublica.gov, la Universidad de La Sabana y el periódico Al Derecho de los estudiantes de la Universidad de Los Andes, estos son los cargos públicos y las candidaturas del exconcejal de Zipaquirá:

Cargos y candidaturas de Gustavo Petro en el poder ejecutivo

  • 1983: Personero de Zipaquirá.
  • 1984: Concejal de Zipaquirá.
  • 1990: Asesor de la Gobernación de Cundinamarca.
  • 1994: Agregado diplomático en Bruselas.
  • 1997: Presentó su candidatura para la Alcaldía de Bogotá por el partido Alianza Democrática M-19, pero perdió con un 0,56% del total de los votos.
  • 2010: Presentó su candidatura a la Presidencia por el Polo Democrático Alternativo, pero quedó en cuarto puesto.
  • 2012: Alcalde de Bogotá con el movimiento Progresistas.
  • 2018: Presentó su candidatura a la Presidencia por el movimiento Colombia Humana. Perdió en segunda vuelta contra Iván Duque.

Cargos y candidaturas de Gustavo Petro en el poder legislativo

  • 1991: Representante a la Cámara por Cundinamarca.
  • 1994: Presentó su candidatura para un nuevo periodo en la cámara de Representantes, pero no le alcanzó la votación para ser elegido.
  • 1998: Representante a la Cámara por Cundinamarca con el movimiento Vía Alterna.
  • 2002: Representante a la Cámara por Cundinamarca con el partido Polo Democrático Independiente.
  • 2006: Senador de la República con el partido Polo Democrático Alternativo.
  • 2018: Senador de la República. Curul otorgada por el Estatuto de la Oposición.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo