Petro sigue dudoso con disidencias y crece incertumbre con diálogos de paz: ¿qué pasará?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Lo cierto es que, si se levanta la mesa de diálogo con el EMC, como manifiestan los integrantes de la delegación, se tendría que empezar desde cero.

Todos los caminos apuntan al fin, por ahora, de los diálogos entre el Gobierno con las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’, también conocidas como Estado Mayor Central (EMC). Así lo conoció Blu Radio, que conversó con integrantes de la delegación del Gobierno, quienes manifestaron incertidumbre en el proceso.

Y es que, según se supo, ni siquiera la delegación del Gobierno sabe cuál es el paso a seguir en este proceso de conversaciones de paz, pues, argumentan, es el presidente el que ha tomado las últimas decisiones alrededor de este diálogo, como el fin del cese al fuego en tres departamentos de Colombia: Nariño, Valle del Cauca y Cauca, el más atacado por los disidentes.

(Vea también: Insultos de Gustavo Petro a jefe de disidencias de Farc, mordisco a una pata de palo)

La incertidumbre es aún mayor después de las declaraciones del presidente Petro en Tierralta, Córdoba, donde señaló a ‘Iván Mordisco’ de “traqueto vestido de revolucionario” y de usar la memoria de Manuel Marulanda Vélez, “que por lo menos se atrevió a hacer una revolución de verdad”.

“Es un traqueto vestido de revolucionario. Uno puede escoger entre los dos caminos, pero no confundirlos jamás. Claro que se puede escoger el camino de Pablo Escobar, pero el camino de Pablo Escobar no es el mismo camino del sacerdote Camilo Torres Restrepo”, dijo Petro.

(Vea también: “Lo apoyamos en campaña”: ‘Iván Mordisco’ dice que Petro traicionó a disidencias Farc)

A esto se suma que ‘Iván Mordisco’, en la cuenta de las Farc en X, como respuesta al presidente, afirmó que este grupo armado lo apoyó en su campaña a la presidencia.

Gustavo Petro me acusa de traqueto y de usar la memoria de Manuel Marulanda. Cuando lo apoyamos en campaña no éramos traquetos. Además de traicionarnos, traicionó al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz, hoy impulsa la guerra y el capitalismo”.

(Lea también: Negro balance en primeras horas sin cese al fuego con disidencias Farc: hubo asesinato)

Lo cierto es que, si se levanta la mesa de diálogo con el EMC, como manifiestan los integrantes de la delegación, que se está muy cerca de llegar a un punto de no retorno, se tendría que empezar de nuevo con los acercamientos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo